Mostrando entradas con la etiqueta cisne negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cisne negro. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2011

Los OSCAR 2011


Día de rescada oscariana (sobre todo para los que acudieron a la fiesta post-ceremonia, jeje), y día de reflexión en M+M, donde erramos el tiro en la quiniela previa, depositando nuestras esperanzas en CISNE NEGRO, cuando la noche dejó claro que el auténtico rey de la gala fue un rey de verdad, el que protagoniza COLIN FIRTH en EL DISCURSO DEL REY, quizá una película más elegante, mas 'académica', menos arriesgada.

He aquí el listado de los ganadores de la gala de los Oscar 2011.

- MEJOR PELÍCULA: EL DISCURSO DEL REY. 
Nosotros habíamos apostado por CISNE NEGRO.

- MEJOR DIRECTOR: TOM HOOPER por EL DISCURSO DEL REY. 
Nosotros habíamos apostado por DARREN ARONOFSKY por CISNE NEGRO

- MEJOR ACTOR PROTAGONISTA: COLIN FIRTH por EL DISCURSO DEL REY
¡Esta sí que la acertamos!

- MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA: NATALIE PORTMAN por CISNE NEGRO
¡Esta también! Hay que señalara que tanto este Oscar como el de Mejor Actor estaban bastante claritos...

- MEJOR ACTOR DE REPARTO: CHRISTIAN BALE por THE FIGHTER
¡Este también!

- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO: MELISSA LEO por THE FIGHTER
Nosotros aquí habíamos confiado en el efecto 'actriz debutante y niña' con HAILEE STEINFELD por VALOR DE LEY

- MEJOR GUION ORIGINAL: EL DISCURSO DEL REY
Nosotros apostamos por ORIGEN

- MEJOR GUION ADAPTADO: LA RED SOCIAL
Pensamos que 127 HORAS era una gran adaptación

Otros Oscars sobre los que no nos habíamos pronunciado fueron:

- MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA: EN UN MUNDO MEJOR (Dinamarca)
- MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN: TOY STORY 3
- MEJOR FOTOGRAFÍA: ORIGEN (Wally Pfister)
- MEJOR BANDA SONORA: LA RED SOCIAL
- MEJOR CANCIÓN ORIGINAL: WE BELONG TOGETHER (Toy Story 3)
- MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA: ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS




domingo, 27 de febrero de 2011

CISNE NEGRO


Ella, por sí sola, ha conseguido llevarme a la sala de cine. NATALIE PORTMAN, que probablemente esta misma noche se lleve el Oscar 2011 a la Mejor Actriz. Será el premio tropecientos que se lleva este año por la interpretación de NINA. Aunque también es el más importante.

A estas alturas, la sinopsis es bien sabida por el aficionado. NINA es una muchacha frágil y temerosa, sobreprotegida por su madre, que es exbailarina. Vive por y para la danza. Busca la perfección. Cuando es designada como bailarina principal para una representación, la presión de su director y la de ella misma la llevan a vivir un doloroso tormento que desemboca en un estado de pseudo-esquizofrenia constante.

La película de DARREN ARONOFSKY es simplemente brillante. No por su argumento ni por lo novedoso, ingenioso o espectacular planteamiento. La película explora el significado de la palabra belleza. La belleza no siempre huele a nubes. La belleza a veces viene de la mano del dolor, del sufrimiento, de la locura. Esta película es bella, pero no huele a nubes.

NATALIE PORTMAN está de Oscar. Pero de verdad. Ha transformado su cuerpo para esta película y aparece extremadamente delgada. Baila, sufre, enloquece y nos hace enloquecer. Nos lleva de la mano en ese proceso que culmina con esa metamorfosis hacia el mal. Pero es un mal romántico. Es el dr. Jekyll y Mr. Hyde. Es la eterna dicotomía entre el bien y el mal.

La fotografía, a cargo de MATTHEW LIBATIQUE, tiene el gran mérito de convertir a la cámara en un personaje más. Sigue de espaldas a NINA allá a donde va, con un movimiento nervioso (a veces excesivamente nervioso). También baila con ella en cada secuencia de baile. No es estática. A veces pienso que se olvidaron de alquilar el trípode.

En la película hay un elemento constante, y son los espejos. Son incontables las secuencias y los planos que incluyen uno o varios espejos. Constantemente. Se convierte en otro personaje no animado, una ventana hacia la locura de NINA, una válvula de escape, una salida hacia su Mr. Hyde, una puerta de entrada de su cisne negro. La transformación culmina justamente cuando NINA rompe el espejo de su camerino. El cisne negro ya está aquí.

A destacar también el hecho de la dificultada añadida de rodar con tantos espejos. Supongo que habrá sido en postproducción, pero hay muchos, muchísimos planos donde debería verse reflejada la cámara y, no sé, los proyectores de luz, el equipo...y no se ve nada. Planos en el estudio de ensayo, donde hay espejos por todas partes y encima la cámara hace giros de 360º...y no se ve nada que no se tenga nada que ver.

A destacar la vuelta de WINONA RYDER a la gran pantalla, el morbazo de MILA KUNIS (tardaré semanas en olvidar cierta secuencia) y a olvidar ese absolutamente irreal sarpullido de la espalda de NINA. ¿A alguien le ha salido alguna vez un sarpullido tan ordenadito en que los granitos siguen el mismo patrón que en el plástico ese de bolitas?

Es de agradecer una película que nos acerque a algo tan bello y tan desconocido como es la danza y la música clásica, entre tanta ciudad que explota, zombi que merienda y estadounidense que salva al mundo, mata a todos y salva a la chica. Que también tiene su gracia, pero que de vez en cuando también apetece ver algo diferente.


viernes, 18 de febrero de 2011

Los estrenos de la semana.

No sus perdáis los estrenos de la semana.


Semana de pocos estrenos, o semana de no querer coincidir con CISNE NEGRO, sin duda el estreno de la semana, con una NATALIE PORTMAN que se consagra definitivamente con una interpretación a la altura de muy pocas, y en una cinta que opta a 10 Oscars de la Academia.

Algunos de los valientes que se van a medir con CISNE NEGRO en el estreno son, EL OSO YOGUI, que quizá en la versión original tenga algún atractivo por las voces de DAN AYKROYD y JUSTIN TIMBERLAKE que dan vida a los personajes animados, SIN RETORNO, un drama con LEONARDO SBARAGLIA, y SECRETARIAT, que lejos de ser un documental catalán sobre la profesión administrativa se trata de una peli sobre carreras de caballos que cuenta con JOHN MALKOVICH.