Mostrando entradas con la etiqueta crispin glover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crispin glover. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2011

Cine caducado: JACUZZI AL PASADO


Coge REGRESO AL FUTURO, cambia el DeLorean por un jacuzzi y los 1.21 gigowatios por un bote de 'chernobeer' o algo así, y mételo en la minipimer con RESACÓN EN LAS VEGAS y tendrás JACUZZI AL PASADO. Eso sí, cuidado con el efecto mariposa.

No obstante, y pese a las horribles críticas que he leído antes de escribir esta reseña (hay que ver, qué cosas más feas dice la gente), debo ser justo y decir que la película me ha sorprendido en buena medida porque no sabía de qué narices iba, más allá de los justamente explícito de su título, y por ese tufo a peli de culto frikillo que tienen algunos de los trabajos más underground de JOHN CUSACK.

Sorpresas agradables, como el pequeño papel del gran (desde el ambiente frikillo) CRISPIN GLOVER, o las apariciones esporádicas de un CHEVY CHASE que hace de AMO DEL CALABOZO del jacuzzi...

La BSO podría ser un buen recopilatorio de música de los 80, de no ser por ese momento clímax con una canción de...ENRIQUE IGLESIAS.

En fin, amigos, si lo frikillo no te da sarpullido, no te molestará ver esta cinta en la que se pisotean un montón de valores, pero donde el de la amistad queda cromado y brillante.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

25 aniversario de REGRESO AL FUTURO


El pasado 3 de diciembre se cumplían 25 años del estreno de REGRESO AL FUTURO en España. Peli mítica para los ahora treintañeros y un poco más, con momentos míticos como es esta versión del JOHNNY B. GOODE y este homenaje en formato de videoclip.

Escuchamos términos como 'condensador de fluzo' o 'gigowatio'. Conocimos a cracks como CRISPIN GLOVER (se llama así, lo juro) en el papel de GEORGE MCFLY (de verdad, un tipo para investigar, aquellos que seáis un poco curiosos con internet). Tampoco podemos dejar de nombrar al profesor EMMETT BROWN (DOC), interpretado por CHRISTOPHER LLOYD, que fue la segunda opción después de que JOHN LITHGOW rechazase el papel por tener otros compromisos (LLOYD lo borda, pero imagínate lo que hubiese sido un DOC BROWN de JOHN LITHGOW...cremita!). Por cierto que LLOYD tampoco aceptó el papel a la primera. Fue su mujer la que le insistió (¿habrían facturas pendientes?). LLOYD se inspiró en ALBERT EINSTEIN y en el músico LEOPOLD STOKOWSKI para crear al personaje

El papel fue ofrecido en principio al actor estadounidense ERIC STOLTZ, quien lo rechazó. MICHAEL J. FOX se encumbró así definitivamente como súper-mega-estrella hollywoodiense, estrella que se fue diluyendo a medida que su conocida enfermedad avanzaba.

25 años ya, y todavía no he conseguido un DeLorean.