Mostrando entradas con la etiqueta javier mariscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta javier mariscal. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de febrero de 2011

Los estrenos de la semana



Hola amigos.

Esta semana es buena semana de estrenos porque tenemos de todo, como en botica.

- SÍGUEME EL ROLLO. Ayer estuvimos en el preestreno con SENSACINE y en breve publicaremos nuestra reseña de la peli. Comedia romántica con ADAM SANDLER y JENNIFER ANISTON.

- THE MECHANIC. ¿Qué? ¿JASON STATHAM con traje y haciendo de asesino a sueldo? Creo que ya la he visto, pero iré a verla para comprobarlo.

- SECUESTRADOS. El thiller de la semana, que además es español.

- Se estrena también CHICO & RITA. Puedes acceder a la reseña del preestreno en este post, ya que estuvimos con SENSACINE también en el preestreno. Con el atractivo de ser el primer musical animado español y del Goya 2011 al Mejor Largometraje de Animación. Codirigido por FERNADO TRUEBA y JAVIER MARISCAL

- Los otros cuatro estrenos, quizá menos llamativos son LOS CHICOS ESTÁN BIEN, OBJETIVO TERRUM, WOMEN WITHOUT MEN, y DRAGONES DESTINO DE FUEGO.

Puedes ver toda la información pinchando aquí.

lunes, 7 de febrero de 2011

CHICO & RITA: Estuvimos en el preestreno con SENSACINE


Ahh...se siente. Haber sido bloguero colaborador de SENSACINE y habrías podido estar en Madrid en el preestreno de CHICO & RITA. Chavales, se estrena el 25 de febrero, pero nosotros ya la hemos visto...

Hasta allí se desplazó nuestro corresponsal de lujo, ROBEN KOUDSI, gran amigo y bloguero habitual (http://laperradekenia.blogspot.com), y por lo que me cuentan iba muy bien acompañado. Esto es lo que nos cuenta:

"Será porque sigo creyendo que en mi vida anterior estuve paseando por el malecón de la Habana o por los callejones perdidos de cualquier rincón de Cuba... 

Plan para una mañana de sábado en la que, con buena compañía, nos fuimos a ver la premiere de la Película "CHICO & RITA". Un film de animación ambientada en esos años 40 en los que la imaginación se dejaba llevar y el hambre y pobreza se mitigaba con la sonrisa, el ron y los bailes de la ciudad.


Chico, joven y apuesto pianista lleno de sensaciones y sueños conoce a Rita, fémina de voz dulce y encantadora con sus curvas y movimientos. Tras el tira y afloja del romance en el país caribeño, Ramón (amigo de Chico) consigue convencer a Rita para que se presenten a un concurso radiofónico cazatalentos. 

Empiezan una carrera juntos que se trunca por la distancia, ya que a una se la llevan a New York, mientras que el otro sigue por la isla componiendo canciones en el recuerdo de su amada. 

Paris, Londres, New York... un sin fin de ciudades del mundo que conocieron el talento de Chico por una parte, y de Rita por otra..."

Película codirigida por FERNANDO TRUEBA y JAVIER MARISCAL, en la que nos adentramos en el mundo visual del artista en una suerte de técnica de animación a caballo entre el dibujo a mano y las técnicas digitales que nos trasladarán hasta el corazón mismo de la Cuba pre-revolucionaria para encontrar una historia de amor en un ambiente plenamente romántico.

LO QUE MÁS NOS HA GUSTADO
La película está nominada al Goya a la Mejor Película de Animación y esta mescolanza de técnicas de animación, junto con una banda sonora, obra del gran BEBO VALDÉS, realmente excepcional son lo mejor de la película.
También nos ha gustado mucho que nos inviten a la premiere (jejeje)

LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
El ritmo de la narración a ratos es lento y puede hacerte caer en el aburrimiento del simple espectáculo visual.

CURIOSIDADES
ESTRELLA MORENTE colabora en la cinta haciendo de ella misma.

En cuanto a los personajes, RITA queda algo más superficial que CHICO y RAMÓN. Pensamos que se podía haber profundizado más en el personaje femenino.

Roben nos dice que la calificación es 'BUENA'. Habrá que hacerle caso porque el tío es un melómano incurable, y si él dice eso de una peli en la que la música tiene tanto peso que se convierte en personaje, leitmotiv y vehículo de la historia misma, algo de razón tendrá. Vamos, digo yo.

LA PERRA DE KENIA y MEDIA+MEDIA.