Mostrando entradas con la etiqueta webseries. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webseries. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

Entrevista al actor MANUEL MORENO MONTAÑES

Que internet es ya una realidad como medio de difusión de contenidos de todo tipo no es ninguna novedad. Es, en realidad, el medio de comunicación de masas de mayor proyección y hacia donde miran todas las nuevas tecnologías de difusión de contenidos audiovisuales. De hecho, los televisores de última generación traen ya integrado el acceso a internet para poder consumir audiovisuales directamente desde la red.

Por este motivo y por sus peculiares características en cuanto a accesibilidad, algunas producciones han escogido este medio para difundirse con gran éxito.

Precisamente es el medio escogido por los responsables de JODIDAMENTE LOCOS para difundir su serie. 



Hemos hablado con uno de los actores de la serie, el valenciano MANUEL MORENO MONTAÑES, que ha tenido la amabilidad de atendernos en esta entrevista.



(MEDIA+MEDIA) JODIDAMENTE LOCOS es una serie que se está produciendo para emitirse por internet. ¿Qué opinión tienes de internet como medio de difusión de productos cuyo destino tradicional ha 
sido la televisión, como es una serie de ficción?

(MANUEL MORENO) Internet goza de virtudes diferenciales con respecto a los medios tradicionales de distribución. Internet es el futuro. Cada día es más evidente y cada vez son más los espectadores que ven sus programas favoritos a través de la red cuando y donde quieren. 

(M+M) Cuando se produce una serie para internet ¿se cuenta con los medios suficientes? ¿Está siendo dificultoso sacarla adelante?

(MANUEL) Eso depende de cada caso, ya que en Internet se pueden encontrar productos creados por amateurs sin ningún tipo de inversión hasta profesionales que tienen un amplio presupuesto. En nuestro caso, el director y creador de la serie aportó la inversión, que se dedicó básicamente a la compra del material técnico necesario para el rodaje de la serie y a la creación de la página web.

(M+M) 
¿Qué vamos a encontrar si decidimos ver un capítulo de JODIDAMENTE LOCOS?

(MANUEL) Sobre todo humor, mucho humor, también acción, algo de suspense, y hasta 18 actores diferentes, ninguna serie en Internet dispone de un elenco de actores tan grande. 

(M+M) Cuéntanos algo sobre tu papel en la serie.

(MANUEL) Interpreto a Gustavo, que forma parte del grupo de terapia que aparece en la serie. Gustavo tiene un trastorno de personalidad que le hace llamar la atención y buscar la aprobación ajena repetir casi siempre la misma frase: “Seeee, yo lo sabía”. es un personaje muy tierno, a mí me ha encantado interpretarlo.

(M+M) ¿Con qué problemas se encuentra alguien como tú, actor con experiencia aunque no demasiado conocido, cuando sale a buscar trabajo?

(MANUEL) Hay varios, el principal problema es la falta de inversión que hay en el cine y la televisión, lo que repercute directamente en el número de oportunidades de las que un actor dispone. Además, productoras y cadenas producen distintos productos pero muchas veces con los mismos actores.

(M+M) ¿Qué planes tienes para el futuro?

(MANUEL) Tengo pendiente una película que se empieza a rodar en junio, y más proyectos que de momento no se pueden contar, pero os iré informado.

(M+M) Muchas gracias.


viernes, 10 de diciembre de 2010

WEBSERIES



No voy a soltar la charlita de lo que internet ha supuesto al consolidarse también como medio de comunicación. Pero lo que sí está claro es que ha puesto al alcance de mucha gente con ganas de hacer cosas un medio en el que exponer sus producciones, en algunos casos con gran éxito de audiencia.

La popularización de este medio de comunicación ha demostrado que no hace falta tanto dinero y sí una buena dosis de imaginación para hacer producciones frescas y llamativas. Técnicamente unas están mejor que otras, de eso no hay duda. Pero eso no ha sido un obstáculo para que algunas de ellas tengan millones de reproducciones.

VHS - AXEL CASAS y RONQUETE son dos amigos que dedicaban su tiempo libre a la creación de vídeos caseros que colgaban en YOUTUBE. Estos vídeos fueron suficientes para que BUENAFUENTE y EL TERRAT se fijasen en ellos y les produjese la primera temporada de VHS. El vídeo del post es el primer capítulo de la serie. Me confieso fan incondicional y donaría mi testículo derecho (el pequeño) por que diesen el salto a la pequeña pantalla.

QUÉ VIDA MÁS TRISTE - Una de las más conocidas, ya que dio el salto a la televisión. Tiene el mérito de que toda la serie tiene sólo dos localizaciones, su cama, desde la que BORJA PÉREZ cuenta su vida a los espectadores, y el sofá de su salón, donde suelen sucederle todo tipo de situaciones inverosímiles con sus amigos y familia.

NIÑA REPELENTE - Tres millones y medio de seguidores en la red avalan el éxito de la serie. La niña repelente nació en 1998, y a los 12 años puede considerarse una de las series veteranas de la red.

CÁLICO ELECTRÓNICO - Serie animada que consiguió dar el salto de internet a la pequeña pantalla. El súper héroe español por excelencia, ya que tiene más mérito que SÚPER LÓPEZ al no tener poder alguno y además ser bajito y gordete.

MALVIVIENDO - Cuatro amigos con mucho tiempo libre comenzaron a rodar esta serie sobre cotidianidad y malas costubres, e incluso se permiten parodiar otras series. Sin muchas pretensiones y con mucho boca a boca, hoy en día tienen su propia productora, DIFFERENT ENTERTAINMENT.

HAPPY TREE FRIENDS - Otra serie de animación que nació en la red y posteriormente dio el salto a la televisión. Hoy, sus creadores pueden vacilar de haber visto emitida su serie en varios países. Violencia bajo estética infantil. Son como RASCA Y PICA pero a lo béstia.

No quiero alargar mucho más el post. Tan sólo animaros a que conozcáis estas y otras webseries de la red, o incluso a que os convirtáis en productores de vuestra propia serie. Aquí estaré yo, vigilando.