jueves, 4 de octubre de 2012

40 años no son nada


Que ya vamos llegando! Unos antes que otros, está claro. Pero vamos, que esta camisola funciona muy bien como regalo de cumple. Yo ya la he regalado y éxito asegurado! Jajaja!

Eso sí, lo primero que hará el homenajeado es cagarse en tus muelas. Pero luego verás como se la enfunda y no habrá quien se la quite!

Esta y otras camisetas chulis pulsando el banner de "minena". Que no son camisetas de nadie raro, que son nuestras, de MEDIA+MEDIA!

Así somos, que le pegamos a todo! jajaja!

007. Licencia para bucear.

Hola amigachos!

Hoy posteamos este vídeo, que es un making of de las escenas subacuáticas de la última de 007, SKYFALL. Ya sabéis que en MEDIA+MEDIA producciones también le damos a esto del rodaje subacuático, y nos ha llamado mucho la atención ver cómo trabajan otros compañeros, para seguir aprendiendo cosas nuevas.


lunes, 23 de julio de 2012

¿Tú ves a Charlie Sheen haciendo de Batman? Yo, tampoco.

¿Qué tienen en común Alec Baldwin, Jeff Bridges, Emilio Estévez, Matthew Broderick, Kevin Costner, Tom Cruise, Michael J. Fox, Harrison Ford, Robert Downey Jr., Kevin Spacey, Patrick Swayze, Dennis Quaid, Kurt Russell, Arnold Schwarzenegger, Mel Gibson y Charlie Sheen?


Además de ser estrellas de Hollywood, todos ellos quisieron ser Batman en un momento dado, pero no tuvieron suerte en el casting. Pero con algunos nombres, la imaginación vuela.


¿Te imaginas un Batman con Schwarzenegger? O con el Ironman Robert Downey Jr? O con Harrison Ford?


Qué raro que Tobbey Maguire no lo haya intentado. Habiéndose atrevido a destrozar a Spiderman, este chico ya se atreve con todo.


Aquí en Media+Media apostamos por nuestro querido Kurt Russell. Fetichismo puro, oiga, porque no creo que hubiese sido el mejor, jajaja!


Qué cosas....



Airtime y Kurt Russell


Airtime es un nuevo servicio de videollamada.

Pero eso me da igual. En este spot un tanto frikillo...hay un pedazo de cameo de Kurt Russell!!

Bueno, preferiría haberlo visto en Django Unchained, pero siempre da alegría ver al bueno de Kurt.

miércoles, 4 de julio de 2012

Hablamos con Juan Pablo Báez, realizador del cortometraje JARDINES HUMANOS


El pasado 28 de junio se estrenó en los cines Babel de Valencia el cortometraje JARDINES HUMANOS, un drama solitario, una dulce claustrofobia, un paseo en silencio. Hemos hablado con su realizador, Juan Pablo Báez, para que nos acerque a las entrañas de su creación.

MEDIA+MEDIA: Has escrito el guión y dirigido el cortometraje. ¿Cómo surge la idea de JARDINES HUMANOS?

JUAN PABLO BAEZ: La verdad es que la historia no surge de un punto muy concreto. La idea siempre giró en torno al piso y las condiciones que este tiene. Una pequeña urbanización de torres de 12 ó 13 pisos, justo entre el parque de La Albufera y las playas del Saler, y que en invierno está casi deshabitada. Supongo que a partir de ahí, el ejercicio es plantearse "¿y si...?"

M+M: ¿Qué destacarías de la pieza?

JPB: La posibilidad que da al espectador de sentarse junto a la protagonista y presenciar su recuperación en un entorno solitario y aislado que condiciona totalmente al personaje de la historia.

M+M: ¿Os habéis encontrado muchos retos a superar durante el rodaje o la post-producción?

JPB: El mayor reto fue levantar un proyecto de unas dimensiones considerables desde cero, sin ningún tipo de ayudas para la productora. Pero con algo de dinero y un muy buen equipo todo ha salido bien, ha sido una experiencia muy enriquecedora.

M+M: Parte de la producción se ha realizado a través de una campaña de crowfunding (micromecenazgo). ¿Pueden pensar los realizadores que es una vía válida para conseguir realizar sus producciones?

JPB: Es una muy buena opción de financiamiento y una muy buena filosofía para producir cultura en general, pero no creo que la producción pueda depender de eso ni ser la única vía para financiar un proyecto.

M+M: Desvélanos alguna anécdota secreta del proyecto.

JPB: Un poco antes de concebir la historia, viví unos meses en el piso que aparece en el cortometraje. Sin coche, ni carnet para conducir uno, me era imposible incluso comprar tabaco por mi cuenta. Supongo que esa era mi conexión personal con la historia.

M+M: Muchas gracias.


miércoles, 27 de junio de 2012

"Tú", segundo videoclip del álbum "Grietas" de Shuarma

Ayer se estrenó en ELPAIS.COM el segundo videoclip del álbum "Grietas" de Shuarma. El single lleva por nombre "Tú".

¿Por qué nos hemos fijado en él? Por varios motivos:

Porque es una canción preciosa.
Porque nos gusta Shuarma por lo auténtico que es y por cómo canta.
Porque el videoclip está producido por nuestros amigos de Beniwood Producciones, y ya van dos (el primero, en el que participamos en el equipo de cámara, fue "Llueven piedras" y lo puedes ver aquí)
Porque está dirigido por el realizador Alberto Evangelio, un tipo con un talento increíble.
Porque la fotografía corre a cargo del joven maestro Carlos Cebrián.
Porque los protagonistas (Sandra Cervera, Rafa Navarro y Vicente Guillot) están de diez.
Porque MEDIA+MEDIA puso su granito de arena en la figura de nuestro colaborador Carles Montroy, en este caso en el equipo de eléctricos comandado por Victor Lobato,
Porque la historia está muy bien contada.
Y porque te revuelve las entrañas y te emociona sí o sí.


jueves, 21 de junio de 2012

MEN IN BLACK 3, pasarle a Will.

AAAaahhh...! Cuánto tiempo sin escribir en el BLOG!!

Perdón a mis millones de fans around the world por la tardanza, pero soy un hombre ocupado.

Y no solo vuelvo por mis fueros escribiendo en el blog, sino que (atrévete a soñar)...he ido al cine a ver una peli de estreno!! Sí, soy un tipo con suerte.

La escogida para no tener que pensar demasiado fue MIB3.



Mi sincera opinión es que, después del truño de MIB2, esto era fácilmente mejorable. El reto era entonces superar a MIB. Y este reto no se ha conseguido.

¿Por qué? Por varios motivos.

Tommy Lee Jones está mayor para la acción. Su aparición, que cabría esperar que engrandeciese al film, es poco más que testimonial. Decepciona en ese sentido.

El guión, realmente poco original. ¿Te suenan Regreso al Futuro o Terminator? Pues entonces ya la has visto.

El catálogo de marcianos es flojo. Además, la mayoría están ambientados en criaturas marinas de corte exótico y aspecto poco amenazador que se queda como corto. Decepciona también en este sentido.

Y ese tufillo xenófobo con los marcianitos a veces es excesivo. Matar a un marcianete que todavía no ha abierto la boca aplastándole el cráneo a sartenazos...

En lo positivo, un Josh Brolin brillante, haciendo de Agente K del pasado. Debe ser hasta difícil conservar el semblante tan pétreo durante toda la película.

La acción por momentos es vibrante, y por momentos dices, venga vá...venga, me lo voy a creer y voy a seguir viendo la peli.

Y los efectos especiales, como siempre perfectos. Pero no están al servicio de nada.

Algún movimiento de cámara espectacular y poco más destacable de una fotografía de blockbuster, correcta pero sin grandes alharacas.



En definitiva, todo parece dispuesto para lucimiento personal de Will Smith, sobre el que recae todo el peso de la acción, chistes y muecas (pasarle a Will). Un guión que te obliga a seguirlo para no perderte en el limbo espacio-temporal, pero que acabas descubriendo que ese camino ya lo has recorrido con anterioridad. Y una emotividad en el desenlace de la película que parece pegado con cinta adhesiva. Ahí ya no pega eso, hombre!

Cine palomitero sin grandes pretensiones. Bien para una tarde de cine si no te esperas nada del otro mundo.