Mostrando entradas con la etiqueta canon 5D mark II. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canon 5D mark II. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de enero de 2012

ALEXIS, un niño con muy mala baba.


Este es ALEXIS, un niño con muy mala baba.

Es el prota del último trabajo en el que he tenido el placer de participar y del que ya os comentaba algo en el post anterior.

Finalmente, y pese a algunos problemas que como en todo rodaje acaban por hacer acto de presencia, se pudo cumplir el plan de rodaje, que imponía un ritmo de rodaje relativamente alto.

No obstante, un equipo humano sobrehumano ha conseguido unos resultados que, a primera vista, tienen muy buena pinta. Da gusto trabajar con gente de la que se puede seguir aprendiendo cosas.

La máquina, una Canon 5D Mk II con ópticas Carl Zeiss, se ha portado como una campeona y no ha dado ningún problema. El problema sigue siendo querer usar una cámara de fotos para hacer vídeo o cine digital. Por muchos gadgets que sigan apareciendo en el mercado, acaba resultando un trasto algo incómodo. Aunque con un DOP que opera como Carlos Cebrián, el resultado es más que bueno.

Ahora, a meter "ALEXIS" en el horno de la post producción para que se cueza bien cocido.

El resultado, pronto en www.deliriums.tv

Y nosotros, a por el siguiente curro.

lunes, 9 de enero de 2012

¡Empezamos el año con fuerza!

Ni mas ni menos que con el nuevo corto de terror de BENIWOOD PRODUCCIONES.

Sí, amigos. Cuando su último corto hasta el momento, "LA CRUZ" se encuentra todavía en fase de post producción, estos de BENIWOOD quieren más marcha todavía y se embarcan en en el rodaje de su nuevo proyecto. Lleva por nombre "ALEXIS".

El equipo es prácticamente el mismo que en el rodaje de "LA CRUZ", con dirección de ALBERTO EVANGELIO, aunque en esta ocasión la fotografía corre a cargo de CARLOS CEBRIÁN. Y nosotros a su servicio, intentando que el equipo de cámara funcione lo mejor posible y podamos obtener los mejores resultados visuales.

Esta nueva aventura será rodada en Valencia capital y la cámara elegida es nuestra querida Canon 5D MarkII

Ya iremos contando más cosas!

sábado, 12 de noviembre de 2011

Recién llegados del rodaje de "LA CRUZ"


Hay que admitir que recorto bien en silueta, ¿eh?

Instantánea tomada durante el rodaje del corto de terror "LA CRUZ", rodada el pasado fin de semana en la Serra Gelada de Benidorm, dirigido por ALBERTO EVANGELIO (DONCELLA DORMIDA, LA MADRE, THEATRON...) y con fotografía de NACHO RAMÍREZ. Un servidor hizo las veces de ayudante de cámara-foquista en esta producción (entre otras cosas, jejeje)

La pieza se ha rodado íntegramente con Canon 5D MarkII, que nos ha dado versatilidad a la hora de la amplia gama de movimientos de cámara que incluye la pieza (grua, lapa, camera car, travelling y hombro). La máquina se ha portado de maravilla, todo hay que decirlo. Completaba la vestimenta de la 5D un visor de Zacuto y un monitor Marshall con false color, que nos daba rapidez a la hora de ajustar la exposición.

Los protas, SANDRA CERVERA, RAMÓN IBARRA, PABLO CASTAÑÓN y MARÍA REYES.

Foto: Anna Calvo

viernes, 8 de julio de 2011

Entrevista al director de fotografía XIMO FERNÁNDEZ



El pasado 29 de marzo se estrenaba en el Festival de Málaga EL ARTIFICIO, largometraje dirigido por JOSE ENRIQUE MARCH. El filme cuenta el ocaso de un director de cine, devorado por sus propios fracasos hasta el delirio.
 
El filme ha sido rodado con RED ONE, y la fotografía ha sido dirigida por PACO BELDA, formando tándem con XIMO FERNÁNDEZ, director de fotografía de gran experiencia en cine, publicidad, ficción televisiva y documental, y con quien tenemos el placer de charlar hoy.
 
MEDIA+MEDIA. ¿Qué tal es trabajar con JOSE ENRIQUE MARCH?
 
XIMO FERNÁNDEZ. Jose Enrique es una persona con la que resulta muy fácil trabajar, tiene las ideas muy claras, sabe lo que quiere contar y como comunicarlo al equipo, escucha las sugerencias y no tiene dificultades en modificar un planteamiento si ve que con ello va a sacar un mayor partido narrativo, emocional, etc. al proyecto en el que esta trabajando.

M+M. ¿Qué sintonía tienes con PACO BELDA? ¿Seguís la misma línea o hay elementos diferenciales con los que cada uno se identifica más?

XF. Paco Belda además de ser un gran profesional y amigo es una referencia e inspiración a la hora de entender la profesión. En el Artificio tuve el honor de poder compartir la fotografía con él. Nos conocemos desde hace muchos años. Empezamos trabajando juntos en rodajes de documentales de naturaleza. Durante esa época pasamos mucho tiempo juntos observando, hablando sobrela luz y utilizándola para contar de la mejor manera lo que quería transmitir el proyecto en el que estábamos trabajando. Esto hizo que, aunque durante algún tiempo, cada uno siguiera una trayectoria, la manera de entender la luz y en general el trabajo, esté en la misma línea. Por suerte, siempre hay gustos y percepciones diferentes que hacen que cada uno tome las decisiones que crea más adecuadas para cada momento y esto precisamente es lo que hace que los proyectos en los que trabajamos se vean enriquecidos.

M+M. ¿Qué supone para un director de fotografía poder proyectar un largo en un festival como el de Málaga?
 
XF. Darnos a conocer y esto es precisamente el fin de la profesión, el poder transmitir y comunicar con imágenes todo el trabajo de un equipo multidisciplinar que está implicado en la producción del mismo. Málaga es una gran plataforma para dar a conocer el cine que se hace en este país
 
M+M. ¿Qué opinas de los que piensan que lo mejor que se puede decir de una película española es que no parece española?
 
XF. Está bien que las películas españolas se identifiquen como tales, tienen que tener un sello que las haga propias, cada cultura tiene sus propias formas de comunicar y es lo que les confiere identidad propia, de cualquier manera es bueno inspirarse en todo tipo de producciones. Cada producción cinematográfica tiene sus propias características, desde el lenguaje, la técnica o el presupuesto, esto es lo que las dota de identidad propia.
 
M+M. EL ARTIFICIO ha sido rodado con RED ONE. ¿Qué opinas de la irrupción del vídeo en el terreno del fotoquímico?
 
XF. Actualmente el formato digital esta ganando terreno al fotoquímico a gran ritmo. Aunque no es precisamente más económico y en cuestión de calidad hay opiniones de todo tipo. Desde mi punto de vista ha supuesto una "democratización" del sector ya que ha permitido el acceso a muchas personas con excelentes ideas y proyectos. Cada proyecto tiene unas necesidades características, por lo que hay que saber adaptarlo tomando las decisiónes mas conveniente en cada caso basándose en conceptos de calidad, expresividad y economía. 
 
M+M. Los lectores de este blog visitan mucho el post de la CANON 5D MarkII. ¿Qué opinión te merece el boom del cacharrito? ¿Moda pasajera, maniobra de márketing, o una opción a tener en cuenta?
 
XF. Pienso que es una gran máquina (de fotos). Respecto a la captación de vídeo,  hemos de ser conscientes de la herramienta que tenemos entre manos y saber como sacarle partido para un proyecto en concreto.
Como principales atractivos destacaría el gran tamaño del sensor, que proporciona una textura característica y una profundidad de campo que nos  da mucho juego narrativo. Por otro lado, la limitada profundidad de campo puede llegar a ser una dificultad, para cierto tipo de producciones. Por otro lado hay que tener en cuenta tambien limitaciones tecnicas  como  la compresión  y el formato que utilizan, así como algunas caracteristicas típicas del sensor de gran tamaño, que implican entre otras el "rolling shutter". Otro aspecto importante es la economía, tiene un precio asequible y una gran variedad de ópticas de calidad. Desde mi punto de vista, para trabajar en video con esta cámara, es primordial tenerla completamente equipada, de otra forma, es realmente engorroso y complicado trabajar con ella y sacarle partido.
 
Muchas gracias.
------------------------------------------------------------

Si quieres visitar la web de XIMO FERNÁNDEZ, pulsa AQUÍ