Mostrando entradas con la etiqueta hideo gosha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hideo gosha. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2011

¿Qué demonios es el CHAMBARA? (parte IV)



POR VICTOR CUADROS______________________________________________________________________

Amigos, ha pasado ya tiempo desde mi último post chambara, y hoy os traigo la cuarta entrega. Anualmente suelo hacer 2 rastreos en profundidad para conocer los cambios en el mercado de DVD's de la zona 2, esto es, la europea.
Y estando ya casi en el ecuador del año, ya tocaba, puesto que he adquirido y visionado películas que antaño no estaban, o estaban descatalogadas, o sencillamente no encontré en su dia. También incluyo algunos títulos del mercado norteamericano que he visto subtituladas y que lamentablemente no encontrareis por aquí, a no ser de importación...mas adelante postearé una dirección web la mar de suculenta que encontré por e-bay y que lo tiene tooooooodo
 
(como siempre los títulos en colorado son de la zona 1)

- Once Samurais- Ju-ichinin no samurai (1966) de Eiichi Kudo un chambara clásico y potente, añejo, que diría yo. Con todos los elementos del género y recientemente descubierta por un servidor de ustedes. Muy recomendable. El argumento también, muy clásico, sobre todo en los films de la década. Primaba el sentido del honor, el hermanamiento de los integrantes de un clan mas que ofendido. Posteriormente, un descenso a los infiernos por parte de estos, el anonimato e incluso la pobreza, cuyo fin último es él poder pasar desapercibidos en busca del objetivo último. Y finalmente la consecución de este último objetivo, la dulce venganza contra el poderoso ofensor. Muy en la línea de los 47 ronin de Ako, podríamos considerarla una versión más. Alguien puede decir que la trama se ralentiza en el nudo...yo como siempre diré que esto siempre es así, es adrede, se busca el impactante final, la catarsis de la sangre. No esta en español, ni se la espera...

-Tiranía- Goyokin (1969) del gran Hideo Gosha...con Tatsuya Nakadai y Tetsuro Tamba. Un ronin es "animado" a desaparecer de manera violenta por el soghunato corrupto, ya que sabe demasiado sobre cierto oro que hay en cierto sitio... y por el que ya todo un poblado ha sido "reclamado por los dioses"... Grandísimo... Como siempre, Hideo Gosha se clava de manera descarada con la organización social de castas, integrada en última instancia por seres humanos, falibles, corruptos, y degradados por el continuo devenir de injusticias y abusos, lo cual transforma también en seres vengativos y poco dados al razonamiento a aquellos que las sufren. No esta en español, ni se la espera...

-Samurai Assassin (1965) de Kihachi Okamoto con Toshiro Mifune y Keiju Kobayashi. Película extraña, en la que Mifune, bien, como siempre, interpreta como no podía ser de otra manera a un ronin desplazado, marginal, pero extraño. Extraño en tanto en cuanto es un desesperado realmente, un borracho sin seguridad alguna en sí mismo, algo totalmente inédito...dedicaré un post a la película llegado el momento.

También anunciar que de "13 asesinos" nada se sabe, así que no puedo mas que llorar desconsolado...(2010) de Takashi Miike, con Takayuki Yamada...La película gustó en el festival de Venecia de ese año, por eso guardo esperanzas de que se edite para europa en un futuro cercano...De nuevo una conjura contra un noble, poderoso y hermano del shogun gobernante, que se extralimita en su poder y abusa del mismo.
Algo totalmente fuera del código del bushido y que 13 hombres de probada virtud y hábiles de espada, no piensan consentir, pese lo que pese, se pierda lo que se pierda y caiga quien caiga... efectos visuales logradísimos en concordancia con las posibilidades de la época, una gran coordinación en batallas y duelos, muy efectistas... y una historia que no falla nunca en chambara ni en westerns...ahi va el trailer oficial:      


Y lo prometido, una dirección en ebay con cosas que ni yo sabia que existian, creo que es una tienda de origen filipino...

http://stores.ebay.ph/Classic-Samurai-Movies-DVD?_rdc=1

Domo Arigato...

sábado, 12 de febrero de 2011

¿Qué demonios es el CHAMBARA? (parte II)





Segunda parte del magistral post sobre CHAMBARA de nuestro amigo VICTOR CUADROS.


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Vamos con Masaki Kobayashi

Harakiri - (Seppuku) 1962 con Tatsuya Nakadai. Castellano
Grandísima. Imprescindible. Un ronin, ninguneado por un gran clan de la capital, se ve forzado a enseñarles lo que es el honor. Gran y como no puede ser de otra manera, trágico y realista final. *****
- Samurai Rebellion - 1967 con toshiro Mifune
De nuevo Kobayashi desmonta la sociedad de castas en un pais sin necesidad de guerreros. Pelicula protesta contra las convenciones que supuestamente protegían, a la vez que constreñían... samurais pobres que lo seguirían siendo debido a la prohibición social de trabajar, olvidados, y a la vez crueles... Se trabaja el drama a lo largo del film hasta que explota la tensión, como siempre en Kobayashi ****

de Hideo Gosha
-Tres Samurais fuera de la ley - Sanbiki no Samurai, 1964 con el gran Tetsuro Tamba impartiendo la justicia de los pobres. Esta pequeña perla del chambara no puede estar fuera de tu lista de pelis de samurais...  ***
-Cazador en la oscuridad- 1979 (VOS)  **

de Kinji Fukasaku
-Kang Samurai- 1978, en castellano, con el mítico Sony Chiba, no la he visto, sin puntuar.

de Kiachi Okamoto
-Samurai asesino - 1965 con Toshiro Mifune; va de menos a mas esta peli por obra y gloria de toshiro Mifune, productor de la misma...hasta el gran climax redentor. Predecible y no por ello menos apasionante ***
-The sword of doom - 1966 con Tatsuya Nakadai y Toshiro Mifune...violenta, fascinante, un clásico imprescindible. El prota no se puede tildar de antihéroe, es claramente un sicópata nacido en la familia adecuada, con libertad para matar con o sin motivo, o como hobby (lo que se denominaba un samurai enfermo)...escenas míticas, en la nieve, o la orgía de acero final... ****
-Red Lion (Akage) - 1969 con Toshiro Mifune en el papel de Gonzo, emulando a Saigo Takamori, heroe nacional japonés de la restauración Meiji.        sin calificar
-Kill !!! (kiru)   -1968- con Tatsuya NakadaiDe nuevo se desmitifica la figura del samurai desde la vida de un ronin... sin calificar
-Zatoichi meets Yojimbo -1970- con Sintaro Katsu y Toshiro Mifune; Rareza un tanto comercial donde convergen el famoso personaje olletinesco Zatoichi y el no menos famoso personaje de Kurosawa el ronin Yojimbo  sin calificar (aunque dicen que la cosa está mu güena hermano)de Hirosi Inagaki
-Samurai 1, 2 y 3 - (1954-1955) con Toshro Mifune (VOS) oscar a la mejor peli extranjera 1955; Narra la epopeya del para mi único héroe japonés que resulta ser un ganador...Miyamoto Musashi. El mítico samurai se embarca en un viaje de virtud y perfeccionamiento, combatiendo a muerte en 60 duelos y venciendo en todos (el dato es real). La primera es la  que mejor me sabe, con un Musashi joven e irascible, que recibe palos por no saber controlar su mortífero poder... excelente saga  ***
-47 ronin -  1962 con Toshiro Mifune; Historia de la venganza de los 47 vasallos del señor de Ako, muerto por seppuku al ser manipulado y provocado en la residencia del shogún, teniendo un altercado violento...muy buen final ***
-Los tres tesoros - 1959 con Toshiro Mifune narra la historia de un joven emperador en un japón reducido aun a una sola provincia (yamato), con mucho territorio  por conquistar por el clan reinante. Traición y amor...no está mal, algo lenta para mi gusto **

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


(continuará)