No te pierdas el repaso a los estrenos de la semana.
Puedes verlos pinchando aquí. Cortesía de...
viernes, 11 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
MEGACONCURSO de UGC CINÉ CITÉ
Nuestros amigos de SENSACINE.COM nos informan de este megaconcurso que me parece muy interesante...
Tenéis toda la info pinchando aquí
Tenéis toda la info pinchando aquí
******************************************************************************************************************
Os presentamos un concursazo por gentileza de UGC Cinecité y su promoción de especial con la que podrás ir al cine por solo 4.90 euros.
Tenemos el placer de regalaros:
-Una TV portatil Energy Sistem
• Sintoniza y graba TDT en dispositivos externos (pen drive, discos duro, tarjetas de memoria*) con calidad digital.
• Reproduce a través del puerto USB y lector de tarjetas: vídeo (DivX, Xvid, AVI, MPG) audio (MP3, WMA) y fotos (JPEG, BMP, GIF).
• Función Timeshift: pausa y reanuda la reproducción en el momento que te convenga.
• Incluye cómodos accesorios para el coche: adaptador para el cargador del encendedor y bolsa de transporte ajustable al reposacabezas del vehículo.
• Alimentación por batería de litio recargable, adaptador de corriente externo o adaptador para encendedor de automóvil 12V.
Tenemos el placer de regalaros:
-Una TV portatil Energy Sistem
• Sintoniza y graba TDT en dispositivos externos (pen drive, discos duro, tarjetas de memoria*) con calidad digital.
• Reproduce a través del puerto USB y lector de tarjetas: vídeo (DivX, Xvid, AVI, MPG) audio (MP3, WMA) y fotos (JPEG, BMP, GIF).
• Función Timeshift: pausa y reanuda la reproducción en el momento que te convenga.
• Incluye cómodos accesorios para el coche: adaptador para el cargador del encendedor y bolsa de transporte ajustable al reposacabezas del vehículo.
• Alimentación por batería de litio recargable, adaptador de corriente externo o adaptador para encendedor de automóvil 12V.


-Una Tarjeta UGC7 (Para ir al cine de Lunes a Domingo) + 5 invitaciones individuales
Para ganar alguno de estos fantásticos premios debes participar en nuestrapromoción de Facebook:
http://www.facebook.com/Sensacine.Comunidad?v=app_79458893817&ref=ts#!/Sensacine.Comunidad?v=app_79458893817
La mecánica es muy sencilla:
-La televisión portátil será para aquel usuario que invite a más amigos a nuestra promoción y además publique la misma en su muro.
-En el caso del megapack de entradas el ganador será el que de una respuesta más original a la siguiente pregunta:
Cuéntanos una anécdota real o inventada que tenga como escenario una sala de cine.
El formato de respuesta debe ser el siguiente:
(Nick de SensaCine) Anécdota.
*Es muy importante que indiquéis vuestro Nick en la participación.
Para ganar alguno de estos fantásticos premios debes participar en nuestrapromoción de Facebook:
http://www.facebook.com/Sensacine.Comunidad?v=app_79458893817&ref=ts#!/Sensacine.Comunidad?v=app_79458893817
La mecánica es muy sencilla:
-La televisión portátil será para aquel usuario que invite a más amigos a nuestra promoción y además publique la misma en su muro.
-En el caso del megapack de entradas el ganador será el que de una respuesta más original a la siguiente pregunta:
Cuéntanos una anécdota real o inventada que tenga como escenario una sala de cine.
El formato de respuesta debe ser el siguiente:
(Nick de SensaCine) Anécdota.
*Es muy importante que indiquéis vuestro Nick en la participación.


Una vez más UGC Ciné Cité pone en marcha una promoción muy interesante a tener en cuenta para ir al cine en Febrero.
Del 7 al 24 de Febrero de 2011 se puede ver cualquier película en sus salas por sólo 4,90 euros.
Beneficiarse de la promoción es muy sencillo, tan solo hay que acceder a la página de UGC Ciné Cité en Facebook, en la siguiente dirección:
http://www.facebook.com/pages/UGC-Cine-Cite-Espana/216174135519?v=app_306841995784
Del 7 al 24 de Febrero de 2011 se puede ver cualquier película en sus salas por sólo 4,90 euros.
Beneficiarse de la promoción es muy sencillo, tan solo hay que acceder a la página de UGC Ciné Cité en Facebook, en la siguiente dirección:
http://www.facebook.com/pages/UGC-Cine-Cite-Espana/216174135519?v=app_306841995784
Pulsar en ME GUSTA si no se había pulsado con anterioridad y aparecerá el enlace para imprimir el cupón.
El cupon se canjeará por una entrada en cualquier taquilla de los cines UGC Ciné Cité por sólo 4,90 euros.
Normativa Concurso SensaCine:
* La participación está limitada a España.
* Debes tener más de 18 años para participar en este concurso.
* El concurso finaliza el 24 de Febrero de 2011.
lunes, 7 de febrero de 2011
CHICO & RITA: Estuvimos en el preestreno con SENSACINE
Ahh...se siente. Haber sido bloguero colaborador de SENSACINE y habrías podido estar en Madrid en el preestreno de CHICO & RITA. Chavales, se estrena el 25 de febrero, pero nosotros ya la hemos visto...
Hasta allí se desplazó nuestro corresponsal de lujo, ROBEN KOUDSI, gran amigo y bloguero habitual (http://laperradekenia.blogspot.com), y por lo que me cuentan iba muy bien acompañado. Esto es lo que nos cuenta:
"Será porque sigo creyendo que en mi vida anterior estuve paseando por el malecón de la Habana o por los callejones perdidos de cualquier rincón de Cuba...
Plan para una mañana de sábado en la que, con buena compañía, nos fuimos a ver la premiere de la Película "CHICO & RITA". Un film de animación ambientada en esos años 40 en los que la imaginación se dejaba llevar y el hambre y pobreza se mitigaba con la sonrisa, el ron y los bailes de la ciudad.
Chico, joven y apuesto pianista lleno de sensaciones y sueños conoce a Rita, fémina de voz dulce y encantadora con sus curvas y movimientos. Tras el tira y afloja del romance en el país caribeño, Ramón (amigo de Chico) consigue convencer a Rita para que se presenten a un concurso radiofónico cazatalentos.
Empiezan una carrera juntos que se trunca por la distancia, ya que a una se la llevan a New York, mientras que el otro sigue por la isla componiendo canciones en el recuerdo de su amada.
Paris, Londres, New York... un sin fin de ciudades del mundo que conocieron el talento de Chico por una parte, y de Rita por otra..."
LO QUE MÁS NOS HA GUSTADO
La película está nominada al Goya a la Mejor Película de Animación y esta mescolanza de técnicas de animación, junto con una banda sonora, obra del gran BEBO VALDÉS, realmente excepcional son lo mejor de la película.
También nos ha gustado mucho que nos inviten a la premiere (jejeje)
LO QUE MENOS NOS HA GUSTADO
El ritmo de la narración a ratos es lento y puede hacerte caer en el aburrimiento del simple espectáculo visual.
CURIOSIDADES
ESTRELLA MORENTE colabora en la cinta haciendo de ella misma.
En cuanto a los personajes, RITA queda algo más superficial que CHICO y RAMÓN. Pensamos que se podía haber profundizado más en el personaje femenino.
Roben nos dice que la calificación es 'BUENA'. Habrá que hacerle caso porque el tío es un melómano incurable, y si él dice eso de una peli en la que la música tiene tanto peso que se convierte en personaje, leitmotiv y vehículo de la historia misma, algo de razón tendrá. Vamos, digo yo.
LA PERRA DE KENIA y MEDIA+MEDIA.
viernes, 4 de febrero de 2011
De gatos, gatitos.
El otro día hablaba con no sé quién, que no sabía que ANGELINA JOLIE es hija de JOHN VOIGHT, y pensé que la cosa daba para un post.
Porque esa misma persona tampoco sabía que EMILIO ESTÉVEZ pertenece al clan de los SHEEN, es decir, que es hijo de MARTIN y hermano de CHARLIE. En esta familia de actorazos hay un cuarto en discordia, RAMÓN ESTÉVEZ, que no ha conseguido el éxito y popularidad que sus hermanos y su padre han disfrutado y disfrutan. Por lo menos CHARLIE, que es actualmente y desde hace ya un par de años, el actor de televisión mejor pagado, gracias a la serie DOS HOMBRES Y MEDIO. No obstante, últimamente es más conocido por fiestones, borracheras y por andar desnudo por la calle.
JOHN y JOAN CUSACK, también, hermanos.
BEN y CASEY AFFLECK, también, hermanos.
TOM y COLIN HANKS, padre e hijo.
Quizá los más prescindibles de todos: los BALDWIN. ALEC, STEPHEN WILLIAM y DANIEL. Los odio porque los confundo. Odio especialmente a STEPHEN. ¿Por qué tuviste que aceptar el papel de LLAMARADAS? ALEC tiene un pase. Los demás, garrafón.
Esta es buena. Seguramente sí que sabrías que BEAU y JEFF BRIDGES son hermanos, pero ¿sabías que su padre es el genial LLOYD BRIDGES?
Otro clan, también con sus cositas. A ver. Está PATRICIA ARQUETTE (MEDIUM), está DAVID ARQUETTE (ARACNOFÓBIA), y está ROSSANA ARQUETTE (la mujer de MATTHEW PERRY en FALSAS APARIENCIAS). Todos son hermanos. Por cierto, la chica de la izquierda va con regalito. Creo que antes se llamaba ALEX.
ERIC ROBERTS es hermano de JULIA ROBERTS.
Y ya en nuestro país, y por no hacerlo mucho más largo, quizá haya quien todavía no sepa que CARLOS BARDEM (CELDA 211, ¿HAY ALGUIEN AHÍ?) pertenece con todas las de la ley al clan BARDEM, y es por supuesto, hermano de JAVIER e hijo de PILAR BARDEM.
Y terminaré el post con LUIS MERLO, por si todavía no sabes que pertenece al clan de los LARRAÑAGA, siendo hijo de CARLOS y hermana de AMPARO LARRAÑAGA.
Pues eso, que de gatos, gatitos.
jueves, 3 de febrero de 2011
CANON 5D Mark II. La cámara de vídeo casi perfecta. Casi. Pero no.
Aunque no lo parezca, si vas desarmando y quitando piezas a lo que ves en la imagen, al final te queda una cámara de fotos. La archifamosa Canon 5D Mark II
Mucho se ha escrito sobre la joya de Canon que ha revolucionado el mundo de la producción audiovisual, pero como reza el título, no es oro todo lo que reluce. Con ello no quiero hacer una declaración de intenciones sobre mi postura sobre la maquinita. Merece el éxito que está teniendo, sin duda. Lo único que quiero exponer es que no es perfecta, y en este post expondré algunos de los defectos que le veo o cosas en las que podría mejorar en modelos sucesivos o actualizaciones del firmware.
Por si estás leyendo esto y todavía no sabes qué ha supuesto la Canon 5D Mark II, te diré que se está utilizando para producciones audiovisuales de calidad broadcast gracias a su sensor Full Frame y la brutal calidad que proporciona a los vídeos que graba, sobre todo para el precio que tiene. No hay que olvidar que no monta ópticas de la serie EF-S, por lo que 'obliga' a ópticas de una calidad superior.
A lo que me quiero referir en este post es a que no vale para todo ni para todos. Y me explico. Los puristas, tanto del vídeo por un lado, como de la fotografía por otro, curiosamente son de la misma opinión, y es que una cámara de fotos no deja de ser una cámara de fotos. Aunque grabe vídeo. Con ello, los productores en vídeo dejan claro que prefieren una máquina hecha para hacer vídeo y ven en la 5D Mark II una suerte de 'intrusismo mecánico' cuando aparece alguien a hacer un vídeo profesional con la dichosa camarita.
Por otro lado, los puristas de la fotografía no quieren ver en la posibilidad de grabar vídeo más que un complemento para esta estupenda cámara de fotos.
El caso es que su precio, asequible si lo comparamos con otros sistemas de vídeo que además no llegan a dar esta calidad, ha provocado todo un revuelo alrededor de la máquina, y hemos visto en muy poco tiempo cómo el mercado se ha llenado de complementos y gadgets para convertir a la 5D Mark II en una cámara de cine/vídeo con la que llevar a cabo trabajos muy serios.
Punto para Canon al conseguir que el director de fotografía del último capítulo de la serie House de la temporada pasada la usase para realizar algunos primeros planos. La leyenda urbana se ha encargado de lo demás, y ya podemos leer en fotos burradas como que la serie House se rueda con la 5D Mark II. ¡Halaaa!
Sí que parece cierto que Javier Fesser realizó la campaña de publicidad de Groupama, protagonizada por Iker Casillas (¿te acuerdas de "Me siento seguro"?) íntegramente con esta cámara.
Lo cierto es que estas dos 'noticias' hicieron subir la popularidad de la máquina hasta cotas que ni los mismos fabricantes esperaban.
Como decía al principio, no es mi intención quitar mérito al maquinón que es la Canon 5D Mark II, pero sí que quiero destacar algunos aspectos a tener en cuenta si estás pensando hacerte con ella para usarla como cámara de vídeo full frame (que lo es).
Lo primero es que sólo podrás obtener resultados profesionales si ruedas en un entorno de total control sobre lo que ruedes. Ni te plantees ir a rodar reportaje social, porque o eres muy bueno, o te pasarás el rato intentando enfocar. Hay que ser un operador muy experimentado para trabajar con ella con garantías, ya que debido al gran tamaño de su sensor, la profundidad de campo con la que trabajarás es la mínima expresión.
Lo segundo, búscate un buen estativo para apoyarla al hombro. Debido a sus reducidas dimensiones y liviano peso (comparada con otras cámaras de calidad broadcast o de cine), el tema de la estabilidad es un problema. Hay quién funciona con monopié y dice obtener buenos resultados. Mando de foco, porta filtros, visor, acople para conectores XLR de audio...
Lo tercero, y a mi modo de parecer un gran problema, los clips que graba no pueden tener más de 4Gb. Al llegar a esa cantidad, que en configuración 1920 x 1080 / 25p es a los 12 minutos, el clip se para. En entornos de producción profesional del estilo publicidad, cine, documental, este problema se ve mitigado. Pero no te vayas a grabar una conferencia o eventos en los que el discurso debe ser lineal, porque si no, la has cagado pero de verdad. Parece ser que tiene que ver con el tema del FAT32 de las tarjetas Compact Flash que utiliza, aunque creo que tiene que ver más con el buffer que lleva la cámara. No sé, algún lector que me corrija si me equivoco. Lo que a mí no me cabe en la cabeza es cómo no ha salido ya alguna actualización de firmware o algún sistema alternativo de almacenamiento externo que dé solución a este, desde mi punto de vista, gran problema de este aparato.
Luego tiene otra característica que conviene conocer si te dedicas a la producción profesional (y vuelve a ser una conclusión mía, abierta a tu corrección). La Canon 5D Mark II da señal de video-assist en compresión 4:2:2, pero la grabación es en 4:2:0. Si no me equivoco.
Por último, según unas pruebas de cámara publicadas por la revista CAMERAMAN en su número de febrero (nº 47), el ruido que genera a partir de ciertos ISOs es importante en las zonas oscuras, genera aliasing y moiré, y el sharpen tampoco está a la altura de otras máquinas. Aunque no se aprecia a simple vista y sólo aparece cuando ampliamos la imagen. Pero que estar, está.
Con todo, y teniendo estas limitaciones en cuenta, si vas a utilizarla para producir en entornos controlados, para iluminar cuanto se necesite (porque necesita más luz de lo normal), para ensayar el foco y para poder repetir cuantas veces se necesite, puede ser una buena opción (repito, con los dos millones de gadgets que necesita)
Si te dedicas más a otras cosas como reportaje social, video periodismo o quieres rodar en entornos no controlados en los que has de ir a la caza y captura de la imagen, totalmente desaconsejable.
Y dicho esto, finalizo diciendo que no encontrarás mejor relación calidad-precio para producir vídeo en Full HD en progresivo que la 5D Mark II de Canon. Con sus limitaciones.
Otro día hablaré de ella como lo que és, una cámara de fotos. Ahí me va a costar más sacarle los defectos...
Etiquetas:
5D Mark II,
aliasing,
audiovisual,
broadcast,
cameraman,
canon,
cine,
compact flash,
estativo,
firmware,
gadgets,
groupama,
house,
iker casillas,
moire,
produccion,
sharpen
miércoles, 2 de febrero de 2011
¡Bardem, que te vas a encasillar!
Deben de verle cara de malote a nuestro JAVIER BARDEM en Hollywood. Le han puesto sobre la mesa el papel de súper-villano en BOND 23, la nueva entrega de la saga del Agente 007.
Digo yo, que de allí nada más que le llaman para que haga de malo, con lo buen chico que parece. Después de haber triunfado en territorio yankee con NO ES PAÍS PARA VIEJOS ahora recibe este encarguito para seguir alargando su leyenda de hombre malo.
No obstante, se lo está pensando. JAVIER se precia de coger sólo papeles con cierto peso específico en la interpretación, y digamos que para interpretar a cualquier malo en este tipo de producciones no es muy necesario una interpretación demasiado profunda.
Seguiremos informando.
martes, 1 de febrero de 2011
PANASONIC AG-HMC81. El low cost entra en el broadcast profesional
PANASONIC AG-HMC81 se llama esta ricura.
Graba en AVCHD (esto es MPEG-4/AVC H.264) y también en DV, pero curiosamente, el códec AVC comprime más el HD que el MPEG-2 de DV, por lo que puedes grabar más horas en HD que en DV. ¿Te das cuén?
LO QUE MÁS MOLA
- Tiene 2 entradas XLR balanceadas y con phantom para el audio
- Tiene salidas BNC para video-assist en compuesto y por componentes
- Tiene anillo asignable para foco, zoom e iris
- Tiene un visor en color bastante hermoso (creo que 2,7")
- Tiene 2 salidas de audio
- Graba en tarjetas SD, por lo que no está sujeto a los 4Gb por clip que tiene, por ejemplo, la CANON 5D MarkII, que te limita la duración de cada clip a 12 minutos en su configuración más exigente. Esto quiere decir que puedes grabar sin cortes hasta que se te acabe la tarjeta
- Tiene pre-rec, que significa que tiene una pequeña memoria que está grabando constantemente (cuando está en stand by), y que hace que cuando des al botón REC, el archivo empieza a grabarse unos segundos antes de tu pulsación. Esto ayuda, por ejemplo, en el momento de cambiar una tarjeta que se te ha llenado. Puedes cambiarla sin perder ni un solo segundo de filmación.
El aparatejo salió a la venta a finales de 2010, y todavía no hay muchas referencias en internet. Y preguntando a proveedores, unos te la ponen por las nubes y otros dicen que generan problemas.
El precio ronda los 2600€.
¿Alguien da más por menos?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)