Mostrando entradas con la etiqueta hermanos coen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hermanos coen. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de diciembre de 2010

LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS






Más cine caducado para la entrada de hoy. LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS. Qué sorpresa me he llevado cuando al llegar a los créditos me he dado cuenta de que la peli no es de los COEN brothers! Me hubiese jugado el cojón izquierdo (el pequeño).

Resulta que esta entretenida cinta la firma un tal GRANT HESLOV, que debutaba así como director de cine, aunque repetía con un GEORGE CLOONEY con el que ya había coincidido en la pequeña pantalla.

SINOPSIS: Un periodista (EWAN McGREGOR) que huye de su patética vida consigue que lo envíen a Irak durante el conflicto del Golfo. Allí se encuentra con un tipo (GEORGE CLOONEY) que asegura ser un soldado psíquico en una misión secreta, cuando en realidad todo apunta a que se trata de un tipo que cree que tiene poderes y que resulta bastante patético. Aun así, a McGREGOR le alucina todo lo que CLOONEY le cuenta sobre un cuerpo especial del ejército constituido por tipos como él, donde resulta que el jefe es JEFF BRIDGES en modo 'NOTA', y un KEVIN SPACEY revenido y con muy mala sombra que le mueve la silla. Lo cierto es que no consiguen matar a ninguna cabra. Como mucho, un sobresalto.

Ensalada de actores de primera línea que disfrutan trabajando en esta película y consiguen transmitir ese buen rollo al que está al otro lado de la pantalla.

Fotografía cumplidora de un tal ROBERT ELSWIT, sacando buen partido de los exteriores de un supuesto Irak.

Pero lo dicho. Huele a COEN por todas partes.

También dejo un vídeo con una 'video-crítica' de la peli en plan broma.

jueves, 2 de diciembre de 2010

A SERIOUS MAN



Hoy he hipotecado la siesta por ver A SERIOUS MAN (UN HOMBRE SERIO), y la conclusión es alarmante: están empezando a gustarme este tipo de películas.

Con guion y dirección de los HERMANOS COEN, y aun a riesgo de parecer redundante, esta peli es COEN, COEN, pero que muy COEN.

Estuvo nominada a los Oscar 2009 como Mejor Pelicula y Mejor guion, y obtuvo el merecidísimo premio a la Mejor Fotografía en los Independent Spirit Awards. En el reparto nadie brilla por encima de los demás, lo cual no es malo, y Michael Stuhlbarg sustenta a su desgraciado personaje de manera mas que aceptable. 

SINOPSIS. Ambientado en la cultura judía encontramos a un hombre bueno, buen profesor, buen padre, buen marido, buen hermano, al que todo el mundo empieza a fallarle. Pero todo el mundo. Si hubiese sido la tipica peli Hollywoodiense se hubises llamado UN DIA DE FURIA o algo así. Pero el prota tiene unas tragaderas del copón.

Tampoco tiene un final al uso. Simplemente se acaba.

Lo dicho, gran guion, grandisíma fotografía y una preocupacion alarmante por mi creciente gusto por este tipo de cine. Al final me echaran de casa.