Mostrando entradas con la etiqueta mickey rourke. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mickey rourke. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de febrero de 2011

Cine caducado: CORAZÓN REBELDE


Si no pasa nada, esta noche iré a ver CISNE NEGRO y os la cuento, pero mientras eso toma cuerpo, la reseña de hoy vuelve a ser de cine pasadete.

CORAZÓN REBELDE es una gran película de una historia pequeña pero cruda y real. Se trata de una especie de biopic/backstage film con algo de road movie, que muta hacia una historia de superación personal. Es la historia de una vieja gloria del country, en un momento miserable de su vida.

No es una historia nueva. Podríamos decir que es exactamente el mismo esquema que en EL LUCHADOR, y que lo único que cambia es el marco. Es decir, la historia es simple y conocida, y al igual que sucede en EL LUCHADOR, donde MICKEY ROURKE hace una espléndida exhibición y se carga a las espaldas todo el peso de la peli, en CORAZÓN REBELDE sucede lo mismo con JEFF BRIDGES, también de manera brillante.

Comenzaré recordando que no se trata de una película baladí, ya que CORAZÓN REBELDE consiguió un palmarés en 2009 que impresiona:

- Oscar 2009 a Mejor Actor (JEFF BRIDGES) y a la Mejor Canción.
- Globo de Oro 2009: Mejor (JEFF BRIDGES) y a la Mejor Canción
- Independient Spirit Award: Mejor Actor (JEFF BRIDGES)

Con esto ya nos podemos hacer una idea del pedazo de interpretación del mejor de los BRIDGES.

Pues efectivamente, amigos. JEFF BRIDGES, que lleva unos años que se sale, soporta él solito todo el peso de la película. Y no parece pesarle. Vamos, que no parece que le cueste mucho esfuerzo. No sé si será ese pelo largo, esa barba, ese aspecto de tejano... El caso es que el tipo se las arregla para llevarte al huerto sin despeinarse.

Le acompaña la hermanita de JAKE GYLLENHAALL, MAGGIE, en un papel que no es complicado pero que resuelve con solvencia. Una reportera madre soltera que de repente se convierte en el clavo ardiendo al que se agarra BAD BLAKE (JEFF BRIDGES).

El tercero en discordia es COLIN FARRELL, en el típico rol de aprendiz que supera al maestro.

Aparece también en un pequeño papel secundario el veterano ROBERT DUVALL.

A destacar también una buena fotografía a cargo de BARRY MARKOWITZ, que en los momentos de soledad de BAD BLAKE en los interiores usa y abusa del claroscuro, al que muchas veces lleva al límite de exposición. En los exteriores aprovecha el magnífico decorado natural que ofrece el estado de Nuevo México en EEUU.

Película tranquila, para disfrutarla, y bastante recomendable.

sábado, 22 de enero de 2011

Cine caducado: LOS MERCENARIOS


Alguien la definió como una especie de SEXO EN NUEVA YORK para hombres. Es posible que sea cierto. Puede que no estemos hablando de una obra maesta pero, ¡qué demonios! ¡Es como ver una final de Champions League! ¡La juegue quien la juegue, hay que verla!

Pues así la defino yo mas o menos, una fiesta donde se dan mano el pasado y el presente del cine de acción, rindiendo tributo a los primeros y presentando credenciales los segundos.

Se comenta que para la película, dirigida por el propio STALLONE, SLY llamó a sus amigos para convencerles de que participasen. Vamos, lo mismo que hace SANTIAGO SEGURA. Unos le dijeron que sí (léase el poster) y otros (KURT RUSSELL, VAN DAMME) le dijeron que no.

Si bien, algunas de las apariciones pueden considerarse casi casi de cameo (BRUCE WILLIS, ARNALDO SCHWARZENEGGER), hay cositas que se pueden comentar sobre las interpretaciones. Por ejemplo, el personaje que hace STALLONE es RAMBO con el humor y humanidad de ROCKY.

De JASON STATHAM confesaré que no había visto ninguna de sus películas, y ya soy fiel seguidor. ¡Es un powerfull!.

JET LI...parece que está envejeciendo más deprisa que JACKIE CHAN y se le ve como mas acartonado.

MICKEY ROURKE...qué decir. Este hombre tiene una presencia que nunca ha tenido, y es capaz de aguantar un primer plano el tiempo que le echen.

DOLPH LUNDGREN se encuentra a medio camino entre el pasado y el presente, aunque todavía soporta un físico que le permite dedicarse a la acción, la verdad es que ya tiene también sus añitos. Un agradable reencuentro.

En cuanto a otros aspectos, la fotografía (a cargo de un tal KEN BLACKWELL) me parece que ha pinchado en los planos oscuros, porque son tan oscuros que no se ve nada.

El montaje de las escenas de acción es un desastre, ya que no sabes si le han pegado, si ha pegado él, si va o si viene. Un cero patatero en este aspecto.

Una peli que se presta a otros rumores, cuchicheos y leyendas urbanas. Por ejemplo, se sabe a ciencia cierta que STALLONE invitó personalmente a KURT RUSSELL, con quien guarda una buena relación de amistad desde que juntos protagonizaran TANGO Y CASH (ANDREI KONCHALOVSKY), a participar en la cinta, y se comenta que el papel que le había ofrecido es el de MICKEY ROURKE. La verdad es que soy muy de KURT RUSSELL, pero no creo que hubiese superado a ROUKE.

Momento guiño cuando en la iglesia se marcha ARNALDO SCHWARZENEGGER después de desestimar la oferta del SR. IGLESIA (MR. CHURCH en la versión original) y se gira diciendo a SLY "ya nos veremos". Toda una declaración de intenciones, ahora que tanto se comenta su posible vuelta al mundo del cine después de su aventura política.

Una fiesta y un tributo al cine de acción. Que sí, que violencia gratuita, que guion sin nada nuevo, que argumento flojo flojísimo. Pero la verdad es que a veces me apetece ver una película que no me haga pensar mucho, una peli en la que pueda dejar el piloto automático, desconectar y relajarme. Y qué quieres que te diga.

Por cierto, que ya está en preproducción la secuela, LOS MERCENARIOS 2, quien ya cuenta con un nuevo EXPENDABLE más, JUAN CLAUDIO VAN DAMME, quien curiosamente ha impuesto una condición para participar en la película: que no aparezca STEVEN SEAGAL. ¿Tendrá miedo a que le pegue una paliza?

lunes, 10 de enero de 2011

Más cine caducado: IRON MAN 2


Soy un hombre ocupado, y por eso veo las películas cuando puedo.

IRON MAN 2 me entretuvo, pero comparado con la primera entrega es argumentalmente el equivalente a no echar sal a la paella: sosa e insulsa. Toda la producción huele a prefabricado, a mecánico, a 'coge el esquema de..psh...LOS 4 FANTÁSTICOS...o...X-MEN...o LOBEZNO...no sé, me da igua. Borra los nombres y pon los de IRON MAN'.

La peli se salva por varios (pocos) motivos.

El primero es que IRON MAN es IRON MAN, y mola.

El segundo es que ROBERT DOWNEY JR sigue creciendo imparable-ble y borda su papel de canallita encantador. Vale que siempre hace el mismo papel. Pero es que lo hace tan bien...

El tercero, y principal motivación para ver la película (con permiso de SCARLETT JOHANSSON), es MICKEY ROURKE, grande, pletórico, fuerte. Desde que volvió con EL LUCHADOR es un actor nuevo, mejor. ROURKE no necesita hablar.

Si no la viste en el cine y no tienes un televisor de 42 pulgadas o más con dolby 5.1, es totalmente prescindible.