martes, 17 de enero de 2012

ALEXIS, un niño con muy mala baba.


Este es ALEXIS, un niño con muy mala baba.

Es el prota del último trabajo en el que he tenido el placer de participar y del que ya os comentaba algo en el post anterior.

Finalmente, y pese a algunos problemas que como en todo rodaje acaban por hacer acto de presencia, se pudo cumplir el plan de rodaje, que imponía un ritmo de rodaje relativamente alto.

No obstante, un equipo humano sobrehumano ha conseguido unos resultados que, a primera vista, tienen muy buena pinta. Da gusto trabajar con gente de la que se puede seguir aprendiendo cosas.

La máquina, una Canon 5D Mk II con ópticas Carl Zeiss, se ha portado como una campeona y no ha dado ningún problema. El problema sigue siendo querer usar una cámara de fotos para hacer vídeo o cine digital. Por muchos gadgets que sigan apareciendo en el mercado, acaba resultando un trasto algo incómodo. Aunque con un DOP que opera como Carlos Cebrián, el resultado es más que bueno.

Ahora, a meter "ALEXIS" en el horno de la post producción para que se cueza bien cocido.

El resultado, pronto en www.deliriums.tv

Y nosotros, a por el siguiente curro.

lunes, 9 de enero de 2012

¡Empezamos el año con fuerza!

Ni mas ni menos que con el nuevo corto de terror de BENIWOOD PRODUCCIONES.

Sí, amigos. Cuando su último corto hasta el momento, "LA CRUZ" se encuentra todavía en fase de post producción, estos de BENIWOOD quieren más marcha todavía y se embarcan en en el rodaje de su nuevo proyecto. Lleva por nombre "ALEXIS".

El equipo es prácticamente el mismo que en el rodaje de "LA CRUZ", con dirección de ALBERTO EVANGELIO, aunque en esta ocasión la fotografía corre a cargo de CARLOS CEBRIÁN. Y nosotros a su servicio, intentando que el equipo de cámara funcione lo mejor posible y podamos obtener los mejores resultados visuales.

Esta nueva aventura será rodada en Valencia capital y la cámara elegida es nuestra querida Canon 5D MarkII

Ya iremos contando más cosas!

jueves, 5 de enero de 2012

DRIVE, cine bien hecho.




Uno a veces mira la cartelera como el que mira la carta de un restaurante, esperando encontrar algo que le emocione y que no sea lo de siempre. A veces, con tal de salir de la monotonía, uno se arriesga y pide un plato que no sabe de qué va, o que no tiene muy claro si le acabará gustando o no.. A veces uno se equivoca. Otras acierta.

Me había informado yo de qué iba eso de DRIVE. La trama no es que fuese novedosa en absoluto. No obstante, el resto de la cartelera me daba un poco de repelús.

"Venga, va."



SINOPSIS: Un tipo trabaja como mecánico y en sus ratos libres hace de doble en escenas de persecuciones de coches en el cine, y de conductor en atracos. Vive solo y acaba de mudarse al lado de una rubia boniqueta que tiene un hijo cuyo padre está en la cárcel. Cuando el padre del chiquillo sale de la cárcel unos mafiosillos le reclaman una deuda y el prota decide echarle una mano con un atraco...y hasta aquí puedo leer.

La película resulta ser un film de género con muchas variables que la hacen sobresaliente, a saber:

- Los créditos de inicio, con ese color fúcsia (o como diablos se escriba) desorientan y te preparan para que seas consciente de que no sabes lo que viene después.



RYAN GOSLING hace aquí el papel que lo aúpa al estatus de grande de Hollywood, y como sucedió a BLADLEY COOPER el año pasado, está llamado a ser el actor de moda durante una temporada, gracias a su gélida y realista interpretación, en la que demuestra un dominio inusitado del silencio, las miradas y las sonrisas para convencer a absolutamente todo el mundo y que acabemos empatizando con un personaje que es tan frío como humano, tan violento como sensible, que transmite una gran masculinidad curiosamente a través de una cara con facciones poco masculinas. Un RYAN GOSLING que tiene fama de muy selectivo con los guiones que acepta, y que prefiere verse en el panorama independiente.



Acompañan a GOSLING la actriz CAREY MULLIGAN, a la que no se le pide más que seguir el tempo en el juego de miradas y silencios que propone GOSLING, un viejo conocido como RON PERLMAN y un más que solvente ALBERT BROOKS, que ha recibido una nominación a los Globos de Oro al Mejor Actor Secundario.

- La sobresaliente dirección de NICOLAS WINDING (PUSHER), que consigue una obra que creo que pasará a engrosar la lista de pelis de culto. Maneja en DRIVE a la perfección todas las piezas del puzzle. Ha recibido el premio de Cannes al Mejor Director.

- La música, de gran importancia, da empaque a todo el conjunto, da el carácter de cinta de género trasladándonos a los años 80. Tanto su aparición como su silencio resultan sumamente descriptivos. El responsable es CLIFF MARTÍNEZ.

- La fotografía, mérito de NEWTON THOMAS SIGEL, es otro de los aspectos destacables. Estilizada, descriptiva, muy cuidada. Me ha gustado mucho el etalonaje, con esos exteriores cálidos, casi de new-western, y con unos interiores muy, muy cuidados. Catálogo de movimientos de cámara para todos los gustos, de variadas focales siempre muy acertadas en cuanto a su elección en función del momento dramático, así como la elección de fondos rotos o no.

No terminaré sin destacar que es una película violenta. Bastante violenta. Sobre todo en su tramo final. No podemos decir que se trate de una violencia al estilo ROBERT RODRÍGUEZ o TARANTINO. No es MACHETE. Se trata de una violencia justificada, en contraposición con el gusto de estos dos que acabo de nombrar.

En definitiva, amigos, una película de género, pero bien hecha. Muy bien hecha. Tan bien hecha que llega a no importarme el hecho de que el argumento en sí no sea nada del otro mundo. En este caso, la forma supera con creces al fondo.

viernes, 30 de diciembre de 2011

Gracias.

Hola amigos.

2011 agoniza, y como es de bien nacidos ser agradecido, pues aquí estoy con este mensaje institucional ("Me llena de orgullo y satisfacción...") para hacer un poco balance de lo que ha sido el año.

Todo nació cuando toda la materia del Universo estaba concentrada en lo que se denomina "huevo cósmico", que no es un cojón de marciano, sino un cuerpo celeste de condiciones termodinámicas insostenibles... Bueno, creo que abreviaré un poco.

En 2010 nació este blog (curiosidad: el blog nació con el nombre de LUMIERE2.0), en el marco del desempleo en alternancia con el empleo más precario que ha visto madre, como bálsamo de las horas perdidas y como conexión obligatoria con la actualidad de lo mío, el sector audiovisual. Fue, de alguna manera, el huevo cósmico de la productora.

Mis familiares y amigos dicen que soy un "culo inquieto", y a la vista de mi currículum debe ser verdad, así que qué puedo contar. De ahí a la productora, un paso. MEDIA+MEDIA hoy es una realidad. Es una empresa joven, pero yo ya vengo de atrás con lo mío, y eso compensa.

La verdad es que con la que está cayendo, no me puedo quejar. Y 2012 empieza también con nuevos e ilusionantes proyectos. Por ello no quería dejar de agradecer antes de que acabase el año a toda esta gente el cariño y la confianza demostrados hacia MEDIA+MEDIA.

GRACIAS a todos y cada uno de los lectores del blog, que ya son casi 45.000, y que espero que sean muchos más. Hoy día, el blog ha perdido su independencia y forma parte de la web de la productora (www.mediamasmediaproducciones.tk). No obstante, no ha perdido su función, y se le ha añadido otra más, la de ser testigo de la actualidad de la productora.

GRACIAS a los familiares que han apoyado el proyecto. Sin su confianza no hubiera sido posible.

GRACIAS a los clientes por haber confiado en una empresa joven. Trabajamos para superar las expectativas.

GRACIAS a todos los colaboradores, compañeros, partners o como quieras llamarlos. En definitiva, los que habéis estado ahí en el día a día.

GRACIAS a los amigos que habéis seguido con simpatía (me consta) las andanzas de MEDIA+MEDIA por el mundo mundial a través de facebook. Sois los hinchas que todo proyecto necesita.

A 2012 le pido salud y suerte para toda la gente buena. Lo demás llegará a base de esfuerzo y dedicación.

Para finalizar, una cita de uno de los grandes pensadores españoles de la actualidad:
"Tú dame hueco, que habiendo hueco yo ya...". José Mota.

¡Feliz año nuevo y próspero 2012!

martes, 27 de diciembre de 2011

¡Ya está aquí el teaser de LO IMPOSIBLE!

A propósito de un post sobre NAOMI WATTS que publiqué hace unos meses os hablaba de una película que promete ser uno de los grandes títulos de 2012, dirigida por el dire de EL ORFANATO, JUAN ANTONIO BAYONA, y con gran parte del equipo técnico que hizo de ese título y de otros como LOS OJOS DE JULIA, éxitos de crítica y público.

Os comentaba que habíamos tenido el placer de trabajar en el equipo de cámara justamente en los planos acuáticos y subacuáticos, a las órdenes de otra productora, BLUESCREEN, especializada en rodajes subacuáticos, y en quien se confió para sacar adelante los planos pasados por agua, que no son pocos teniendo en cuenta que la peli recrea el tsunami de 2004 en Indonesia.

Pues bien, ya ha pasado el tiempo, la peli sigue en post producción, pero ya tenemos un teaser para ir abriendo boca.

Ya hay fecha para el estreno, será el 11 octubre de 2012.

Felices fiestas!

miércoles, 14 de diciembre de 2011

SHUARMA, un fenómeno.

Nuestros esfuerzos audiovisuales estuvieron ayer al servicio de BENIWOOD PRODUCCIONES y de SHUARMA. La verdad es que la jornada no empezó demasiado bien. Ninguno de los presentes nos explicábamos los contratiempos hasta que alguien cayó en la cuenta: era martes y 13. Por eso se nos fue la luz, por eso el ordenador de repente no reconocía un periférico...

Pero no nos arrugamos. Desde producción y equipo técnico, pasando por los artistas, hasta los buenos colaboradores, entre todos nos conjuramos para sacar el proyecto adelante.

Del proyecto no podemos ni debemos desvelar demasiado, ya que se trata de una sorpresa de SHUARMA para sus fans y que verá la luz en no demasiado tiempo.



Lo que sí puedo decir es que tanto SHUARMA (un fenómeno) hasta sus músicos, algunos de los cuales son también ex-Elefantes, son todos unos pedazo de artistas. Fue un poco duro pero muy agradable compartir la jornada de ayer con todos ellos.

Os enlazo un video-clip de SHUARMA, para ir abriendo ganazas para lo que viene!


miércoles, 30 de noviembre de 2011

JARDINES HUMANOS, próximo proyecto en el que colaboramos.

Esto es un no parar.

Buscamos hueco entre los trabajos que tenemos en marcha para involucrarnos en el proyecto de CLAROSCURO PRODUCCIONES, el corto de JUAN PABLO BÁEZ que lleva por nombre JARDINES HUMANOS. 


Lo rodaremos en los próximos días en distintas localizaciones, y ahí estará M+M en el equipo de cámara que dirigirá JOSEMA ROIG.

Lo rodaremos con Canon 5D MkII, y contaremos con actores de la talla de LORENA LÓPEZ, DANI MACHANCOSES y ANTONIO MOLERO



¡Ya os iremos contando más cosas!