Mostrando entradas con la etiqueta avatar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avatar. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

Cine caducado: DISTRITO 9


Peli de 2009. Embaucadora y desagradable metáfora más o menos sutil de ideas como el apartheid, el racismo, la intolerancia, el miedo a lo distinto, de la guerra y los intereses que siempre esconden, y de la manipulación de la información por parte de los medios de comunicación en función de esos mismos intereses.

SINOPSIS: Una nave la hostia de grande llega y se planta sobre la ciudad de...¿Nueva York? No, amigos. Se trata de una coproducción Suráfrica-Nueva Zelanda, y la elegida es Johannesburgo. Se espera algo pero no pasa nada. La nave se queda ahí, suspendida. Tras tres años, somos los curiosos humanos los que entramos a la fuerza en la nave, donde hay unos aliens que son como cucarachas patilargas, al parecer en un estado paupérrimo. A partir de ahí, véase cualquier película de nazis o del apartheid. Como ocurriese con AVATAR, al final se desvirtúa todo con una acción bélica vista miles de veces, dejando en nada algo que había empezado más que bien.



No es ENCUENTROS EN LA TERCERA FASE, pero la película tiene cosas. Por un lado, los efectos especiales no están nada mal, aunque lo cierto es que tienen un poco look rollo TRANSFORMERS, y bombas aparte, incluso los aliens se parecen a los TRANSFORMERS sin ser engendros mecánicos. Están hechos como a 'piezas'. Por otro lado, gran parte de ella está rodada como si fuese documental, aprovechando que en el hilo argumental alguien está grabando en una cámara de vídeo, en algunas fases se toma esa cámara como la principal para la narración de la historia. También destaca ese campamento rollo chavolas arravaleras, favelas o chamizos, que está bastante bien conseguido.

Queda evidente la relatividad de las cosas cuando un humano del grupo encargado de hacerles la vida imposible sufre un accidente que desencadena una mutación humano-alien progresiva. A partir de ese momento, el protagonista (SHARLTO COPLEY, MURDOCK en EL EQUIPO A) sufre un viaje desde el lado de los superiores al lado oscuro de los repudiados, y es interesante ver su cambio físico y mental, del apocamiento a la mala hostia de andar pegando petardazos por ahí y deshaciendo a la gente con las los trabucos aliens, y el espectador se convierte en su compañero de viaje.

Notable para el valiente de NEILL BLOMKAMP, director que no lo era hasta esta peli, y sin haber dirigido nada destacable de repente se atreve a sacar adelante esta peli y conseguir un resultado más que aceptable con relativamente poco presupuesto. Claro, que tener de productor a PETER JACKSON también es un punto a favor.

Sinceramente, pensaba que me iba a aburrir más.

Por cierto, que director protagonista y temática repiten en ELYSIUM, película que presumiblemente veremos en 2012, y en la que también estarán MATT DAMON y JODIE FOSTER.

sábado, 11 de diciembre de 2010

LOS SUSTITUTOS


Seguimos con más cine caducado. Hoy, LOS SUSTITUTOS.

Para que os hagáis una idea rápida, la fórmula básicamente es (AVATAR + YO, ROBOT)/2.

En un futuro no muy lejano, cada persona tiene un sustituto, un robot que vive tu vida mientras tú lo manejas desde el sofá de tu casa. Además, te lo puedes tunear a tu gusto, es decir, que si eres calvo y quieres ir por la vida con una melena a lo EUROPE, pues se la pones a tu sustituto y punto. Como pasa con los móviles, hay quien tiene más de uno, lo cual ya es un poco lioso.

BRUCE WILLIS vuelve a hacer de BRUCE WILLIS, es decir, de tipo al que lo putean bastante. Hay una escena un poco bizarra en la que WILLIS le parte la cara a un sustituto, dándole mamporros hasta que se la deshace, mientras otros sustitutos e incluso el que está siendo apaleado se parten el culo en su cara.

El veterano JAMES CROMWELL vuelve a hacer el mismo papel que en YO, ROBOT, es decir, de científico súper-listo que acaba superado por sus propias creaciones y que nunca llega al final de la peli. Suele hacer de eso o de político corrupto. Tiene ese San Benito, el hombre.

El resto del reparto no es llamativo, salvo en el caso de VING RHAMES, que vuelve a encontrarse con WILLIS 15 años después de PULP FICTION.

Dirigida por JONATHAN MOSTOW (TERMINATOR 3, BREAKDOWN), y la fotografía, sin grandes aspavientos pero bastante correcta, a cargo de OLIVER WOOD (toda la saga de BOURNE, entre otras grandes producciones)

En resumen, la peli me ha sorprendido gratamente, ya que me la esperaba más oscura y apocalíptica. Por el lado negativo, le falta buscar un poco más de la humanidad por la que se supone que lucha el protagonista, que durante toda la peli se muestra tan frío como su propio sustituto (pero sin pelo y más magullado).