Mostrando entradas con la etiqueta bourne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bourne. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2011

Cine caducado: SALT


Bienvenidos a una nueva entrega de nuestra sección CINE CADUCADO.

Hoy viajamos a 2010 para hacer como que sabemos de cine con la película SALT.

SINOPSIS: SALT es un agente de la CIA al que un supuesto desertor ruso acusa de ser una espía soviética. Entonces ella hace cierre y huye. A partir de ese momento usará todos sus recursos para demostrar...algo que no queda muy claro hasta el final de la peli: si está con los buenos o con los malos.

Puro espectáculo. Tal y como la imagen promocional de la película ya deja claro, la cinta está concebida desde un principio como exhibición de lujo de ANGELINA JOLIE, que copa todo el interés (entiéndase 'interés' cada cual a su gusto) de la película. De hecho no me acuerdo de ninguna cara más (por Dios, ¿sale alguien más en la peli?). El guion tiene alguna vuelta de tuerca que se aproxima a lo que podría ser una sopresa no predecible, pero no pasa de ahí. Pero la JOLIE está impresionante en la película, y por si no había quedado suficientemente claro anteriormente, ANGELINA es la 'top action woman' (no sé si existe esta definición, pero...ahora ya sí)

Se supone que la película queda enmarcada en el género de cine de espías, aunque a veces no sabes si estás viendo un videoclip de la MTV, una peli de BOURNE, 007 o MISIÓN IMPOSIBLE...pero ¿a quién le importa? Como si no hubiésemos tragado anteriormente con saltos imposibles y no hubiésemos asistido impertérritos a obscenas violaciones de la ley de la gravedad anteriormente. A estas alturas tenemos ya unas tragaderas de espanto.

Le acompaña LIEV SCHREIBER (SCREAM) el otro rostro conocido de la película, haciendo de compañero que confía en ella hasta el final.

Dirige el australiano PHILLIP NOYCE y la fotografía corre a cargo de ROBERT ELSWIT (LOS HOMBRES QUE MIRABAN FIJAMENTE A LAS CABRAS), que coge el manual en las escenas donde hay luz natural, y se inventa lo demás en los interiores, con una iluminación a la que la palabra inverosímil se le queda corta. Curiosamente, durante la peli hay algunos flashbacks donde todo parece un poco más cuidado a nivel de fotografía. ¿Será la segunda unidad reivindicándose?

En definitiva estamos hablando de una película de acción que entretiene, y que se olvida tan pronto como aparecen los créditos en pantalla.

sábado, 11 de diciembre de 2010

LOS SUSTITUTOS


Seguimos con más cine caducado. Hoy, LOS SUSTITUTOS.

Para que os hagáis una idea rápida, la fórmula básicamente es (AVATAR + YO, ROBOT)/2.

En un futuro no muy lejano, cada persona tiene un sustituto, un robot que vive tu vida mientras tú lo manejas desde el sofá de tu casa. Además, te lo puedes tunear a tu gusto, es decir, que si eres calvo y quieres ir por la vida con una melena a lo EUROPE, pues se la pones a tu sustituto y punto. Como pasa con los móviles, hay quien tiene más de uno, lo cual ya es un poco lioso.

BRUCE WILLIS vuelve a hacer de BRUCE WILLIS, es decir, de tipo al que lo putean bastante. Hay una escena un poco bizarra en la que WILLIS le parte la cara a un sustituto, dándole mamporros hasta que se la deshace, mientras otros sustitutos e incluso el que está siendo apaleado se parten el culo en su cara.

El veterano JAMES CROMWELL vuelve a hacer el mismo papel que en YO, ROBOT, es decir, de científico súper-listo que acaba superado por sus propias creaciones y que nunca llega al final de la peli. Suele hacer de eso o de político corrupto. Tiene ese San Benito, el hombre.

El resto del reparto no es llamativo, salvo en el caso de VING RHAMES, que vuelve a encontrarse con WILLIS 15 años después de PULP FICTION.

Dirigida por JONATHAN MOSTOW (TERMINATOR 3, BREAKDOWN), y la fotografía, sin grandes aspavientos pero bastante correcta, a cargo de OLIVER WOOD (toda la saga de BOURNE, entre otras grandes producciones)

En resumen, la peli me ha sorprendido gratamente, ya que me la esperaba más oscura y apocalíptica. Por el lado negativo, le falta buscar un poco más de la humanidad por la que se supone que lucha el protagonista, que durante toda la peli se muestra tan frío como su propio sustituto (pero sin pelo y más magullado).