miércoles, 27 de abril de 2011

Entrevista al actor MANUEL MORENO MONTAÑES

Que internet es ya una realidad como medio de difusión de contenidos de todo tipo no es ninguna novedad. Es, en realidad, el medio de comunicación de masas de mayor proyección y hacia donde miran todas las nuevas tecnologías de difusión de contenidos audiovisuales. De hecho, los televisores de última generación traen ya integrado el acceso a internet para poder consumir audiovisuales directamente desde la red.

Por este motivo y por sus peculiares características en cuanto a accesibilidad, algunas producciones han escogido este medio para difundirse con gran éxito.

Precisamente es el medio escogido por los responsables de JODIDAMENTE LOCOS para difundir su serie. 



Hemos hablado con uno de los actores de la serie, el valenciano MANUEL MORENO MONTAÑES, que ha tenido la amabilidad de atendernos en esta entrevista.



(MEDIA+MEDIA) JODIDAMENTE LOCOS es una serie que se está produciendo para emitirse por internet. ¿Qué opinión tienes de internet como medio de difusión de productos cuyo destino tradicional ha 
sido la televisión, como es una serie de ficción?

(MANUEL MORENO) Internet goza de virtudes diferenciales con respecto a los medios tradicionales de distribución. Internet es el futuro. Cada día es más evidente y cada vez son más los espectadores que ven sus programas favoritos a través de la red cuando y donde quieren. 

(M+M) Cuando se produce una serie para internet ¿se cuenta con los medios suficientes? ¿Está siendo dificultoso sacarla adelante?

(MANUEL) Eso depende de cada caso, ya que en Internet se pueden encontrar productos creados por amateurs sin ningún tipo de inversión hasta profesionales que tienen un amplio presupuesto. En nuestro caso, el director y creador de la serie aportó la inversión, que se dedicó básicamente a la compra del material técnico necesario para el rodaje de la serie y a la creación de la página web.

(M+M) 
¿Qué vamos a encontrar si decidimos ver un capítulo de JODIDAMENTE LOCOS?

(MANUEL) Sobre todo humor, mucho humor, también acción, algo de suspense, y hasta 18 actores diferentes, ninguna serie en Internet dispone de un elenco de actores tan grande. 

(M+M) Cuéntanos algo sobre tu papel en la serie.

(MANUEL) Interpreto a Gustavo, que forma parte del grupo de terapia que aparece en la serie. Gustavo tiene un trastorno de personalidad que le hace llamar la atención y buscar la aprobación ajena repetir casi siempre la misma frase: “Seeee, yo lo sabía”. es un personaje muy tierno, a mí me ha encantado interpretarlo.

(M+M) ¿Con qué problemas se encuentra alguien como tú, actor con experiencia aunque no demasiado conocido, cuando sale a buscar trabajo?

(MANUEL) Hay varios, el principal problema es la falta de inversión que hay en el cine y la televisión, lo que repercute directamente en el número de oportunidades de las que un actor dispone. Además, productoras y cadenas producen distintos productos pero muchas veces con los mismos actores.

(M+M) ¿Qué planes tienes para el futuro?

(MANUEL) Tengo pendiente una película que se empieza a rodar en junio, y más proyectos que de momento no se pueden contar, pero os iré informado.

(M+M) Muchas gracias.


miércoles, 20 de abril de 2011

¿Qué demonios es el CHAMBARA? (parte IV)



POR VICTOR CUADROS______________________________________________________________________

Amigos, ha pasado ya tiempo desde mi último post chambara, y hoy os traigo la cuarta entrega. Anualmente suelo hacer 2 rastreos en profundidad para conocer los cambios en el mercado de DVD's de la zona 2, esto es, la europea.
Y estando ya casi en el ecuador del año, ya tocaba, puesto que he adquirido y visionado películas que antaño no estaban, o estaban descatalogadas, o sencillamente no encontré en su dia. También incluyo algunos títulos del mercado norteamericano que he visto subtituladas y que lamentablemente no encontrareis por aquí, a no ser de importación...mas adelante postearé una dirección web la mar de suculenta que encontré por e-bay y que lo tiene tooooooodo
 
(como siempre los títulos en colorado son de la zona 1)

- Once Samurais- Ju-ichinin no samurai (1966) de Eiichi Kudo un chambara clásico y potente, añejo, que diría yo. Con todos los elementos del género y recientemente descubierta por un servidor de ustedes. Muy recomendable. El argumento también, muy clásico, sobre todo en los films de la década. Primaba el sentido del honor, el hermanamiento de los integrantes de un clan mas que ofendido. Posteriormente, un descenso a los infiernos por parte de estos, el anonimato e incluso la pobreza, cuyo fin último es él poder pasar desapercibidos en busca del objetivo último. Y finalmente la consecución de este último objetivo, la dulce venganza contra el poderoso ofensor. Muy en la línea de los 47 ronin de Ako, podríamos considerarla una versión más. Alguien puede decir que la trama se ralentiza en el nudo...yo como siempre diré que esto siempre es así, es adrede, se busca el impactante final, la catarsis de la sangre. No esta en español, ni se la espera...

-Tiranía- Goyokin (1969) del gran Hideo Gosha...con Tatsuya Nakadai y Tetsuro Tamba. Un ronin es "animado" a desaparecer de manera violenta por el soghunato corrupto, ya que sabe demasiado sobre cierto oro que hay en cierto sitio... y por el que ya todo un poblado ha sido "reclamado por los dioses"... Grandísimo... Como siempre, Hideo Gosha se clava de manera descarada con la organización social de castas, integrada en última instancia por seres humanos, falibles, corruptos, y degradados por el continuo devenir de injusticias y abusos, lo cual transforma también en seres vengativos y poco dados al razonamiento a aquellos que las sufren. No esta en español, ni se la espera...

-Samurai Assassin (1965) de Kihachi Okamoto con Toshiro Mifune y Keiju Kobayashi. Película extraña, en la que Mifune, bien, como siempre, interpreta como no podía ser de otra manera a un ronin desplazado, marginal, pero extraño. Extraño en tanto en cuanto es un desesperado realmente, un borracho sin seguridad alguna en sí mismo, algo totalmente inédito...dedicaré un post a la película llegado el momento.

También anunciar que de "13 asesinos" nada se sabe, así que no puedo mas que llorar desconsolado...(2010) de Takashi Miike, con Takayuki Yamada...La película gustó en el festival de Venecia de ese año, por eso guardo esperanzas de que se edite para europa en un futuro cercano...De nuevo una conjura contra un noble, poderoso y hermano del shogun gobernante, que se extralimita en su poder y abusa del mismo.
Algo totalmente fuera del código del bushido y que 13 hombres de probada virtud y hábiles de espada, no piensan consentir, pese lo que pese, se pierda lo que se pierda y caiga quien caiga... efectos visuales logradísimos en concordancia con las posibilidades de la época, una gran coordinación en batallas y duelos, muy efectistas... y una historia que no falla nunca en chambara ni en westerns...ahi va el trailer oficial:      


Y lo prometido, una dirección en ebay con cosas que ni yo sabia que existian, creo que es una tienda de origen filipino...

http://stores.ebay.ph/Classic-Samurai-Movies-DVD?_rdc=1

Domo Arigato...

martes, 19 de abril de 2011

TENNIS GIRL, uno de los culillos más famosos de la historia de la fotografía.

El post de hoy es un post que ya llevaba tiempo queriendo hacer. No es nuevo. Hay otros blogs y webs que hablan sobradamente del asunto. Pero yo quería el mío. Así soy yo.

El post de hoy va de foto, y es un homenaje a una fotografía que se convirtió en icono. Una de tantas. Pero en esta se ve un culillo bastante bonito. Y eso siempre gusta.

Hablamos de la famosa TENNIS GIRL.


Se trata de la fotografía que se realizó en septiembre de 1976, en un principio para un póster-calendario de la marca de material deportivo ATHENA, calendario que finalmente no tuvo nada que envidiar a ningún 'best seller' en cuanto a número de ventas de ejemplares. En total, más de 2 millones de ejemplares. Y suma y sigue, aunque ahora ya en plan coleccionista.


La historia es así de sencilla. El por entonces estudiante de fotografía MARTIN ELLIOT pidió a su novia, FIONA BUTLER (en la fotografía, sujetando un ejemplar del poster en la actualidad), que se quitase toda la ropa y que se quedase solo con el mono de tenis que le había prestado la amiga de una amiga para hacer la fotografía. MARTIN colocó a la modelo en la pista, soltó unas cuantas pelotas por el suelo y esperó a que la luz del atardecer incidiese de la manera adecuada. En el momento de la fotografía, MARTIN pidió a FIONA que le mostrase sus turgentes posaderas. Y ya está. No es tan difícil crear un icono de la fotografía, ¿verdad?, jejeje.



Como dato curioso diremos que MARTIN ELLIOT no cobró ni un céntimo por su fotografía. Aunque posteriormente se hizo millonario gracias a ella. Y FIONA acabó casándose no con MARTIN, sino con otro millonario, y según ella misma ha manifestado, nunca se ha arrepentido de ese posado, por el que tampoco cobró nada.

Con el tiempo, la imagen pasó a ser icono de la liberación sexual de la mujer en aquella época, recordemos, finales de los 70.

Y como todo icono que se precie, pronto aparecieron las inevitables versiones, que en realidad dan sentido a este post, puesto que la historia es bastante conocida.

Por ejemplo, aquí tenemos la versión LEGO.


La versión tallas grandes.


La versión videojuego.


La versión tercera edad.


Y la version KYLIE MINOGUE. Sí amigos, hoy en MEDIA+MEDIA, el culillo de la MINOGUE, que quiso homenajear al icono fotográfico y al mismo tiempo, por qué no, promocionarse a ella misma.


Hasta el humorista ALAN CARR quiso hacer su versión.


Y ya para finalizar este post, unos momentos musicales para terminar de ambientar, recuperando aquella famosa sintonía del programa de GOMAESPUMA, 'Loco por el tenis', de AYA MATSUURA (que lo sepas...)

lunes, 18 de abril de 2011

Estuvimos en el preestreno de NO TENGAS MIEDO.

Que MEDIA+MEDIA y LA PERRA DE KENIA son dos blogs amigos es una verdad como un puño. Pero cuando ya entran los amigos de SENSACINE.COM esto ya es la repera. Porque nuevamente han tenido la deferencia de invitarnos a un preestreno. En este caso se trata de la nueva de MONTXO ARMENDÁRIZ, NO TENGAS MIEDO, con MICHELLE JENNER. ¿Y quién estuvo en Madrid para cubrir el evento? Cómo no, el gran ROBEN KOUDSI, de LA PERRA DE KENIA, y me cuentan que muy bien acompañado.



CRÓNICA DE ROBEN KOUDSI________________________________




Nueva entrega de una película (por cortesía de nuestros amigos de Sensacine). En esta ocasión nos han citado en los cines Renoir en el centro de Madrid en una calle muy colorida y aún decorada con las estrellas de Navidad … Pero como siempre, un diez en la recepción por parte de Israel Navas Malpartida.

En cuestión, la película “ No tengas miedo “ de Montxo Armendáriz narra la historia de niños que sufren abusos sexuales por parte de familiares (abuelos , tíos , padres …) y ponen en común sus experiencias en una terapia de grupo. Lo impactante de este grupo es que sabemos que algunos de los testimonios son reales, es decir, transcritos por el director a partir de conversaciones con víctimas reales, entrelazados con algunos ficticios.




La película tiene su desarrollo en la ciudad de Pamplona en los años 80 con una pareja entre Belén Rueda (que entre el jamón de los Serrano y la leche que se toma cada mañana se conserva como una de las damas más espectaculares del cine español ) y Lluís Homar (que tiene el perfil perfecto para emprender ese papel de obsesivo con el cuerpo de su hija pequeña). Silvia, la protagonista, está encarnada por diferentes niñas, siendo el papel de joven adulta la guapísima Michelle Jenner. Estamos acostumbrados a verla en su perfil más guerrero y provocativo … sin embargo en esta película la vemos en su papel más inocente e insólito, con la infancia desgarrada por la zarpa de su progenitor. 



Densa en algunos momentos, pero real a cada plano de su narración. En su momento más infante se ve a una niña sonriente, feliz, enamoradísima de su padre por ver en él una imagen a seguir, sin embargo en uno de los momentos en que se quedan solos ( l padre y la hija) … jugando en el sofá (haciéndole él a ella cosquillas …) el padre menciona la frase de la película (amén del título … ) ¡ No tengas miedo ¡ Princesa … produciéndose la primera agresión a la menor. De ahí en adelante se suceden en muchas ocasiones durante años, haciendo romper el matrimonio por no poder soportar la situación pero sin llegar a denunciarlo por la sociedad en la que se encontraban (recordemos, años 80) .

Os aconsejamos verla porque en los sucesivos minutos pasan muchas curiosidades que se siguen intercalando con los testimonios de los jóvenes que están en la terapia de grupo … y como visión final queda la sonrisa de Silvia ( Michelle ) aceptando su aprobación a la vida que le ha tocado vivir y emprendiendo un capítulo nuevo haciéndose valer por si misma.






Y hasta aquí puedo leer.



Un film de Montxo Armendáriz que resalta la luminosidad de las calles de Pamplona. Muchas de las escenas tienen luz natural y zonas ajardinadas cerca de la Ciudadela de la capital Navarra. La música tiene otra papel importante, entre el piano, el chelo (que toca Silvia)… dando ese cuerpo de presencia a todos los momentos en los que la protagonista sentía episodios de ansiedad …




Da mucho que pensar porque es un tema que hace 20 años era intratable e intocable. De hecho lo manifiestan también en la película. Denuncia que ¡No tengas miedo! refleja muy bien . Un peliculón totalmente recomendado.

Novedades videojueguiles

POR VICTOR CUADROS_______________________________________________________________________


¡Hola compañeros! 
Hacía algun tiempo que no traía noticias en el saco de las novedades, asi que hoy me redimo y os vengo a contar cositas...




-El esperado título de Electronic Arts, Mass Effect 3, que saldrá para Xbox 360, PS3 y PC, llegará en las navidades de este mismo año. El título cerrará la trilogía pero no el universo de la saga. No tendrá multijugador. El inicio del juego tendrá lugar en la tierra donde Shepard es juzgado por los acontecimientos del DLC, Arrival. Durante el juicio los segadores empezarán su invasión y Shepard tendrá que escapar a bordo de la Normandía para encontrar aliados. Estos aliados pueden ser (entre otros); Liara, Ashley / Kaiden, Garrus y James Sanders. Pueden aparecer pero no como compañeros; Wrex, Mordin, Legión, y Anderson.
Siendo un Role playing Game, si empezamos de cero aparecerán viñetas estilo cómic "anteriormente en Mass Effect" para poder decidir. Se espera un aumento de elementos RPG, los arboles de habilidades serán más amplios. Se modificarán e intercambiarán distintos elementos de las armas cambiando en rendimiento y aspecto de las mismas...




-BOMBA INFORMATIVA. Nintendo prepara su entrada en el mundo del HD con la nueva consola que están cocinando. Aun no se sabe si será igual, inferior o superior a las actuales PlayStation 3 y Xbox 360, pero sí que será capaz de competir con ellas. Aun no se tiene nombre para ella pero que basará parte de su tecnología en la Wii, asi que podría usar su nombre y añadir el consabido 2. Lo que se da por seguro es que se trata de algo más que una Wii en HD. Ya ha sido mostrada a algunos distribuidores para despertar su interés y que empiecen el desarrollo sobre el nuevo sistema, que no saldrá al mercado hasta finales de 2012.

-Kaka, es el futbolista que ha protagonizado la primera captura de FIFA 12 distribuida por Electronic Arts mediante Facebook. El título salvo sopresa llegará como mínimo a PlayStation 3, Xbox 360 y PC durante el otoño de 2011

-The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3D para el próximo 17 de junio. Una versión remasterizada del aparecido en 1998 en Nintendo 64 que vendió 7,6 millones de copias.

- La desarrolladora DICE, afirma que BATTELFIELD 3 será superior en PC que en las otras plataformas, Patrick Bach (desarrollador de la compañia) ha comentado:
Patrick Bach escribió:"Lo que mostramos en PC podrá tener mejor aspecto que en consolas, pero lo que os mostraremos en consolas no será peor que cualquier otro juego

- Activisión ha matizado mediante su vicepresidente Dan Winters no haber terminado aún con Guitar Hero pero que se van a tomar un pequeño respiro con la saga musical.

viernes, 15 de abril de 2011

Semana de estrenos paupérrima.

Esta semana la cartelera viene un poco paupérrima.

Después de ver cómo la semana pasada se estrenaban títulos como LA LEGIÓN DEL ÁGUILA, SIN LÍMITES o SOY EL NÚMERO CUATRO, esta semana la cosa queda bastante deslucida.

Desde MEDIA+MEDIA sólo podemos recomendar CÓDIGO FUENTE, con JAKE GYLLENHAAL en una especie de MINORITY REPORT mezclado con ATRAPADO EN EL TIEMPO en versión ferrocarril. Le acompaña una de mis favoritas: VERA FARMIGA. Destaca la crítica la química con su compañera de vagón, MICHELLE MONAGHAN.



El dire es DUNCAN JONES, hijo de DAVID BOWIE y ganador de un premio BAFTA por MOON.

Este es el tráiler.


Lo demás...¿JUSTIN BIEBER? Nooo...
¿CAPERUCITA? Nooo....

Esperaremos tiempos mejores.

Estrenos de la semana en SensaCine.

jueves, 14 de abril de 2011

NIÑOS GRANDES, la crítica.

Anoche no teníamos ganas de pensar (mi chica y yo, me refiero), así que escogimos NIÑOS GRANDES para ver si pasábamos un feliz rato de encefalograma plano. ¡Y acertamos!


Que la comedia hollywoodiense está más vista que el tebeo es una verdad como un puño. Pero que sigue funcionando también lo es. Aunque no deja de ser, como yo digo, peli del tipo sobremesa del domingo. Cine familiar, vamos.


SINOPSIS: Un grupo de cuarentones se reúne con motivo de la muerte de su entrenador de baloncesto de la infancia, decidiendo pasar el fin de semana del 4 de julio todos juntos con familia incluida, en la casita del lago donde celebraron su mayor éxito deportivo de la infancia. Es que no tiene más.

Lo primero que llama la atención es el notable elenco de actores de comedia/comedia romántica encabezados por ADAM SANDLER, que también firma el guion. Le acompañan ROB SCHNEIDER, CHRIS ROCK y SALMA HAYEK (es decir SALMA HAYEK, y siempre me viene a la cabeza el bailecito con la serpiente de ABIERTO HASTA EL AMANECER. SALMA HAYEK...SALMA HAYEK...¡SALMA HAYEK!), y los menos conocidos KEVIN JAMES y DAVID SPADE.


Bueno, ya conocemos el esquema de SANDLER en sus comedias pseudo románticas. Se parte de una excentricidad para luego llenar el hueco con moralinas tradicionalistas en la que se acaba ensalzando el papel de la familia, de la pareja, de lo que debe ser. Así es ADAM SANDLER, un buen cristiano.

No obstante, como decimos, no pierde su efectividad. Me gusta el tono en el que defiende el hecho de jugar en la calle, de tirar piedras, de pelearse, de trepar a los árboles, frente a la consola y las redes sociales. Vamos, que los niños para pedir un batido a la sirvienta le mandan un sms al móvil. Manda huevos. SANDLER le explica a su hijo cómo tirar a tablero desde un lateral para encestar, y el niño le contesta que en la WII así no se encesta. ¡Manda huevos! Pues eso, moralinas tradicionalistas pero que funcionan.


Las críticas que he leído antes de hacer la reseña no la ponen muy bien que digamos, pero a mí me ha parecido bastante fresca y espontánea durante casi (casi) todo el metraje. Hay momentos demasiado ñoños, pero en general no aburre.


Y sí, amigos, hay una sorpresa agradable. STEVE BUSCEMI. Aunque prácticamente su aportación puede tildarse de cameo, su aparición es como un lavarse la cara cuando uno tiene sueño. Refresca.

Ingeniosa e incluso yo elevaría a la categoría de mítica la secuencia en la que los cuatro protas se turnan para mirarle el culo a la espectacular hija de ROB SCHENIDER, con el objetivo de que si los pilla, que no los pille a los cuatro mirando. Muy divertida.



Me da que los guiones literarios no estaban demasiado cerrados, y que el dire, DENNIS DUGAN (ZOHAN y SÍGUEME EL ROLLO, ambas con SANDLER) dejó bastante abierta a la improvisación ciertas secuencias. Claro, que con los 5 protas con los que contaba, yo también lo hubiera hecho


La peli parte de un punto canallesco, de cómo los tíos hablamos y nos metemos unos con otros sin que nadie se enfade, y del cambio de estilo de los mismos cuando están delante de sus mujeres e hijos. Bastante acertado. Es una pena que todo lo que lleve la firma de ADAM SANDLER sea directamente tratado en plan escabechina por la crítica solo por eso.


Finalmente, y como es de esperar, fiesta en la que se ensalzan los valores tradicionales americanos, con escena de la banderita incluida, momentos innecesariamente escatológicos, en un fiml pseudo canalla para toda la familia.

¡Pero cuidado, aunque está calificada para todos los públicos, si tu hijos todavía creen en el ratoncito Pérez no la veas con ellos!